La Xunta cuenta con un Código ético interno que actualiza de forma periódica y que se refuerza con un Plan de prevención de riesgos de gestión y medidas antifraude

 21/11/2024
 Compartir: 

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha destacado que la Xunta de Galicia cuenta con un Código ético institucional que actualiza periódicamente y que está reforzado con instrumentos como el Plan general de prevención de riesgos de gestión y medidas antifraude o el Programa marco de integridad institucional.

Conselleriadefacenda.gal 20.11.24

El conselleiro de Facenda e Administración Pública se reunió, esta mañana, con la fundadora de España Mejor, Miriam González, para conocer el Código ético del Gobierno que elaboró esta entidad.

Miguel Corgos recordó que el código ético tiene como objetivo establecer pautas preventivas como catálogos de medidas que minimicen riesgos de gestión o de fraude en áreas especialmente sensibles como, por ejemplo, contrataciones o subvenciones.

El conselleiro valoró el hecho de que muchas de las propuestas hechas por esta organización en esta materia ya están implantadas en el Gobierno gallego a través de su Código ético, aprobado hace una década por el Consello de la Xunta y publicado en el DOG y en el Portal de Transparencia e Goberno aberto.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana