Manuela Mora-Ruiz

La protección del medio ambiente en el Valle de Arán como modelo especial de ordenación determinado por el territorio

 07/11/2024
 Compartir: 

El estudio, publicado en el número 22 de la Revista de estudios de la Administración Local y Autonómica (REALA) plantea el análisis de un modelo particular de protección del medio ambiente como el que se desarrolla en el Valle de Arán en un marco constitucional claro de descentralización territorial, concluyendo que no puede tratarse como un modelo de gestión aislado o autónomo, sino que deben existir conexiones con estrategias y fórmulas de protección generalmente compartidas bajo el paraguas del derecho ambiental, que debe garantizar la eficacia de los instrumentos de protección de este bien jurídico aplicados.

Manuela Mora-Ruiz es Profesora titular de Derecho Administrativo en la Universidad de Huelva

Este artículo se ha publicado en el número 22 de la Revista de estudios de la Administración Local y Autonómica (REALA) (INAP, Octubre 2024)

Acceso al texto del artículo

RESUMEN

Objetivos: el presente estudio plantea el análisis de un modelo particular de protección del medio ambiente como el que se desarrolla en el Valle de Arán en un marco constitucional claro de descentralización territorial. Metodología: se expone el régimen jurídico aplicable al Valle de Arán a nivel estatutario y se revisa el régimen jurídico desarrollado en los últimos veinticinco años, así como se analiza la capacidad de ordenación de la Administración aranesa en aras de la consolidación de su autonomía como entidad local de carácter especial. Resultados: se evidencia el peso del territorio y sus especialidades para la articulación de un modelo de gestión y tutela ambiental concreto, que tiene correspondencia con un estatus jurídico propio del Valle de Arán. Conclusiones: reconocimiento de una ordenación ambiental fuertemente determinada por el territorio; sin embargo, no puede tratarse como un modelo de gestión aislado o autónomo, sino que deben existir conexiones con estrategias y fórmulas de protección generalmente compartidas bajo el paraguas del derecho ambiental, que debe garantizar la eficacia de los instrumentos de protección de este bien jurídico aplicados.

ABSTRACT

ENVIRONMENTAL PROTECTION IN ARAN VALLEY AS A SPECIAL REGULATORY MODEL DETERMINED BY THE TERRITORY

Objectives: The current study proposes the analysis of a particular model of environmental protection such as the one developed in the Aran Valley in a clear constitutional framework of territorial decentralization. Methodology: Presentation of the legal system applicable to the Val d’Aran at Statutory level; review of the legal system developed over the last 25 years; and analysis of the Aranese administration’s management capacity, regarding its autonomy as a local entity of a special character. Results: Evidence of the weight of the territory and its specialities for the articulation of a specific environmental management and protection model; correspondence and reflection in the Valle d’Aran’s own legal status. Conclusions: Recognition of an environmental management strongly determined by the territory; however, it cannot be treated as an isolated or autonomous management model; there must be connections with strategies and formulas of protection generally shared under the umbrella of Environmental Law; it must guarantee the effectiveness of the instruments of protection of this legal good applied.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana