Más de 200 personas se reúnen en Baluarte en el lanzamiento del proceso participativo de la nueva Ley Foral de Ordenación del Territorio y Urbanismo

 29/10/2024
 Compartir: 

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha defendido el papel “facilitador” que debe tener la administración pública para agilizar y simplificar los procesos administrativos pensados para mejorar la vida y garantizar el desarrollo de todos los territorios de la Comunidad Foral.

Navarra.es 28.10.24

Durante la apertura de las jornadas ‘Territorio y Urbanismo: ¿Qué Ley Foral Necesitamos?’ en la que han participado más de 200 personas, el titular de Cohesión Territorial ha presentado las líneas maestras de lo que será la futura Ley Foral de Ordenación del Territorio y Urbanismo que se asentará en la mirada hacia el mundo rural, el reto de simplificar los procesos administrativos y apostar por la sostenibilidad.

El consejero ha insistido en que la nueva Ley, que será desarrollada a través de la Dirección General de Ordenación del Territorio, “será una herramienta básica para el desarrollo de los municipios”. Para ello, ha precisado, “iniciamos hoy un intenso proceso participativo con los agentes sociales, territoriales y la ciudadanía para lograr una normativa que realmente sea facilitadora de todos los procedimientos administrativos en materia de ordenación del territorio y urbanismo en las entidades locales”.

Chivite ha admitido la complejidad de la actual normativa en materia de urbanismo, por ello “todos nuestros esfuerzos se van a centrar en simplificar, siempre con garantías, estos procesos administrativos”. De esta manera “haremos más sencillo trabajar y vivir en el territorio preservando sus valores naturales y paisajísticos”.

El consejero ha defendido la necesidad de incorporar los principios de desarrollo sostenible a la nueva normativa, “revisaremos las figuras de ordenación territorial y estableceremos un procedimiento simplificado en la tramitación de los expedientes urbanísticos de los municipios pequeños”.

La nueva Ley “se va a centrar en el mundo rural”, ha subrayado el consejero y ha insistido en que “creemos en el desarrollo de nuestros pueblos, por ello uno de los ejes de la nueva ley será una nueva regulación para el uso del suelo rural”. Además, “profundizaremos en un aspecto como que el urbanismo es una cuestión municipal, pero la acción del Gobierno de Navarra debe acompañar para la mejora de la cohesión territorial”.

Chivite ha recordado que “este Gobierno quiere articular una ley ambiciosa e integral, un nuevo instrumento que sea eficaz para atender la diversidad de territorios que conforman la Comunidad Foral.

Proceso participativo

La información de la jornada está accesible en este enlace, donde, también estarán accesibles los vídeos de esta primera jornada.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana