El Gobierno de Castilla-La Mancha plantea una estrategia digital para mejorar los servicios públicos, crear oportunidades y democratizar la digitalización

 21/10/2024
 Compartir: 

El Gobierno de Castilla-La Mancha plantea una nueva Estrategia Digital 2025-2030 con el objetivo de mejorar la eficiencia de los servicios públicos y de la Administración regional, para generar oportunidades de desarrollo económico y empleo, así como para democratizar el acceso de la ciudadanía a la digitalización.

Castillalamancha.es 17.10.24

Así lo ha explicado el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, desde el acto de graduación de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real. “Estamos enormemente orgullosos del talento y el trabajo de esta escuela universitaria”, ha remarcado.

Sobre esta nueva Estrategia Digital que fue anunciada por el presidente regional, Emiliano García-Page, en el Debate sobre el Estado de la Región, José Manuel Caballero ha destacado que marcará la hoja de ruta para la transformación digital de Castilla-La Mancha en los próximos cinco años. Ha explicado que, con el objetivo de mejorar la eficiencia de la Administración, se pretende avanzar hacia una administración totalmente digitalizada y personalizada, impulsar definitivamente la modernización tecnológica de los servicios públicos, en especial en el ámbito sanitario y sociosanitario; implementar servicios digitales dirigidos a la ciudadanía que sean personalizados, promoviendo una Administración más proactiva, y reforzar el área de ciberseguridad.

Por otro lado, Caballero ha remarcado la importancia de apostar por la democratización del acceso de la ciudadanía a la digitalización, consolidando las infraestructuras tecnológicas, garantizando la conectividad en todo el territorio y reduciendo la brecha digital a través del Plan de Capacitación Digital. “Castilla-La Mancha ha sido la primera comunidad autónoma en superar los objetivos marcados en este plan para 2025”, ha recordado.

Finalmente, se ha dirigido a los nuevos graduados de la Escuela Superior de Informática, a quienes ha dado la enhorabuena, remarcando el interés del Gobierno de Castilla-La Mancha en impulsar la generación de empleo cualificado en torno a la digitalización. “Estamos facilitando que talento tecnológico como el vuestro no solo se forme en la región, sino que además podáis desarrollar vuestra carrera profesional aquí contribuyendo al desarrollo de nuestra tierra”, les ha trasladado. Además, ha hecho hincapié en la importancia de incorporar mujeres al ámbito tecnológico.

Apoyo del Gobierno regional a la universidad pública como garante de “talento e igualdad”

José Manuel Caballero ha confirmado que los modelos de examen de la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) ya están colgados en la página web de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). El vicepresidente segundo ha reafirmado que, tal y como se ha comprometido el presidente García-Page, “protegeremos a los estudiantes de la región, reforzando la universidad pública frente a la especulación de algunas universidades privadas”.

Junto al rector de la UCLM, Julián Garde, y al director de la Escuela Superior de Informática, Crescencio Bravo, Caballero ha remarcado el compromiso del Gobierno regional con esta universidad como “fábrica de talento”. José Manuel Caballero ha subrayado el apoyo del Gobierno regional a la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real en la que ha financiado doce proyectos de investigación desde 2017 por más de 1,5 millones de euros.

Tres millones de euros para la digitalización de empresas

Finalmente, el vicepresidente segundo ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado hoy en el Diario Oficial de la región una nueva convocatoria de las ayudas de Adelante Digitalización. Están dirigidas a impulsar proyectos de transformación digital en las pymes y autónomos de la región, así como en la industria manufacturera, tal y como ha confirmado.

Estas ayudas pueden alcanzar los 15.000 euros en el caso de las pymes y autónomos y los 120.000 euros en la industria manufacturera. “Este plan Adelante Digitalización supone una inversión del Gobierno de Castilla-La Mancha de tres millones de euros”, ha concluido Caballero.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana