Ruth Merino destaca que la mejora en los procesos de contratación de la Administración favorece la colaboración público-privada

 27/09/2024
 Compartir: 

La consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha subrayado que la mejora de la eficacia en los procesos de contratación de la Administración “favorece la colaboración público-privada” y ha insistido en “la simplificación administrativa como parte identitaria de este Consell” para lograr la agilización y reducción de cargas burocráticas en el marco de la administración de la Generalitat.

Gva.es 26.09.24

“Necesitamos una administración que no implique excesivas cargas, necesitamos resultar atractivos e incentivar la concurrencia en las licitaciones, así como facilitar la presentación de las ofertas, establecer precios de mercado competitivos y condiciones asumibles”, ha señalado la titular de Hacienda, quien ha apelado a la defensa de los principios de “ética, planificación, integridad y transparencia que exige cualquier proceso de contratación pública”.

Ruth Merino ha realizado estas declaraciones durante la inauguración del ‘III Congreso de Contratación Pública Valencia. Hacia una contratación pública ágil y sencilla’, que se celebra en València los días 26 y 27 de septiembre, organizado por la Fundació Universitat-Empresa de València (ADEIT), en colaboración con la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública.

Durante su intervención, la consellera ha apelado a que la contratación pública no sea considerada solo como un proceso administrativo, sino como “una herramienta esencial para garantizar servicios públicos de calidad y promover el progreso social”.

Por este motivo, la responsable de las finanzas valencianas ha indicado que hay que abordar la contratación pública “como un valor estratégico de extrema importancia y esto nos impulsa a tratar de agilizar los procedimientos, a apoyar a los gestores y a escuchar a los operadores económicos que puedan estar interesados en contratar con la Administración”.

Ruth Merino ha apuntado que, desde la Junta Superior de Contratación Administrativa, dependiente de la Conselleria de Hacienda, se asesora y apoya desde hace años la contratación, se aclaran materias que resultan complejas para los gestores públicos y se trata de dar seguridad jurídica en una materia cuya complejidad es de sobra conocida.

Además, desde el IVAP se ha creado un grupo de trabajo con profesionales de la contratación para avanzar en la profesionalización, teniendo en cuenta el instrumento marco europeo de competencias para los profesionales de la contratación pública.

La consellera de Hacienda también ha resaltado el papel de la inteligencia artificial en esta área de la Administración porque es una herramienta que puede ayudar a facilitar los procesos y mejorar los aspectos relacionados con la contratación como la preparación de los pliegos técnicos y jurídicos que sirvan de base para la contratación, como la supervisión y ejecución de los contratos. Del mismo modo, también puede contribuir a la búsqueda de la calidad en la obtención de bienes, servicios y obras de la Administración.

Análisis de la contratación pública

En concreto, en esta tercera edición del congreso se plantea, tras diez años de la entrada en vigor de la Directiva 2014/24/UE de Contratación Pública y su transposición a nuestra Ley de Contratos del Sector Público hace seis años, cómo se puede mejorar la contratación pública para que sea más ágil y sencilla en todas las fases del contrato (licitación, adjudicación y ejecución).

También se pretende analizar cómo se puede avanzar en la racionalización de la contratación mejorando los Sistemas Dinámicos de Adquisición (SDA) y a través de los catálogos electrónicos para conseguir una mayor simplificación de los procedimientos, así como en qué materias se debería clarificar la normativa para evitar gran parte de la litigiosidad.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana