La Generalitat saca a licitación la nueva plataforma tecnológica de gobernanza del dato que permitirá mejorar los servicios públicos

 24/09/2024
 Compartir: 

La Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC) ha sacado a licitación la adquisición de licencias de software para poner en marcha la nueva plataforma tecnológica de gobernanza del dato y de modelos de Inteligencia Artificial (IA). La plataforma va a permitir obtener y gobernar datos de calidad y modelos de Inteligencia Artificial (IA) basados en los mismos. Asimismo, permitirá su publicación como datos abiertos para que aporten valor a la sociedad.

Gva.es 23.09.24

La licitación tendrá una duración de tres años y cuenta con un presupuesto de ejecución de 3.399.524,63 euros (sin IVA). La iniciativa está financiada con fondos europeos Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El director general de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, José Manuel García Duarte, ha asegurado que esta licitación “nos permitirá implantar la nueva plataforma de gobernanza del dato, con la que vamos a transformar la gestión pública en la Generalitat, dotando a la Administración valenciana de la eficiencia y transparencia que demanda la sociedad”. 

La DGTIC, dependiente de la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública, inicia con esta licitación la segunda fase del proyecto ‘Ànima’, una iniciativa que permitirá sacar el máximo valor a la ingente cantidad de datos que aloja, gestiona y custodia la Generalitat, tanto de la ciudadanía, como de las empresas y la propia organización, y que crece de manera sostenida. 

Además, para poder mejorar la calidad de los servicios que ofrece la Administración valenciana a la ciudadanía, es necesario organizar y coordinar todos los procesos de analítica avanzada de datos, con los que se podrán incorporar sistemas inteligentes capaces de optimizar la gestión y dar salida al gran potencial de información que constituye el conjunto de sistemas de la Generalitat.

El objetivo de esta licitación es triple. Por una parte, que la ciudadanía pueda disponer de toda su información actualizada, sobre su relación con la Administración; que las empresas dispongan también de sus datos y de acceso a datos abiertos de cualquier sector económico y social, para mejorar su productividad y ofrecer nuevos servicios; y que la Generalitat pueda mejorar la toma de decisiones en base al conocimiento. 

El proyecto se enmarca dentro del Plan Estratégico de Transformación Digital de la Administración (GEN Digital 2025) y es una de las iniciativas estratégicas fundamentales dentro del Plan Simplifica 2024-2026.

Oficina del Dato

El pasado mes de julio, la Generalitat adjudicó un contrato para el diseño y desarrollo de la metodología que va a sentar las bases del nuevo modelo de gobierno del dato de la Generalitat. Este nuevo modelo permitirá a la Administración valenciana gobernar los datos que gestiona y promover una cultura del dato entre el personal empleado público, así como garantizar la disponibilidad, integridad, usabilidad y seguridad de los datos.

La licitación que se acaba de publicar da paso a la siguiente fase del proyecto: la implantación de la plataforma tecnológica de gobierno del dato. El objetivo es disponer de un software para poder aplicar el modelo y obtener datos de calidad, sin discrepancias que puedan provocar errores o confusiones. 

De este modo, se podrá obtener el ansiado golden record o registro de oro de la ciudadanía y las empresas en la Generalitat, es decir el mejor registro posible de datos de una persona o entidad, que combina información de múltiples sistemas en una vista única, precisa, completa y totalmente confiable.

Todo ello será coordinado desde la Oficina de Simplificación Administrativa y Gobierno del Dato, dependiente de la Dirección General de Simplificación Administrativa de Presidencia. Esta oficina será la encargada de poner en marcha la estrategia basada en el dato único y armonizará la acción de todos los departamentos de la Generalitat para implantar definitivamente un sistema público de gestión de los datos para su reutilización y revaloración.

Nueva plataforma

La licitación que se publica ahora permitirá a la Generalitat disponer de la tecnología y herramientas adecuadas para facilitar y acelerar la puesta en marcha de su nuevo modelo de gobernanza del dato. 

Las soluciones elegidas ayudarán a centralizar el gobierno de la información en un único punto y de forma corporativa y durante todas las etapas de su ciclo de vida. Además, permitirán a los usuarios encontrar, preparar, entender y usar fácilmente los datos, conectando a las personas con los datos y el conocimiento que necesitan. 

Asimismo, la nueva plataforma permitirá aportar datos de valor a todos los sistemas de información que se están comenzando a desarrollar en la Generalitat, incluyendo aquellos que utilizan tecnologías disruptivas, como la Inteligencia Artificial y la Automatización Robótica de Procesos (RPA).

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana