Plazas limitadas

Título Complutense de Experto en Inteligencia Artificial en las Ciencias Sociales y Jurídicas

 27/03/2024
 Compartir: 

La tercera edición de este Título dará inicio el 4 de abril y durará 16 semanas (20 créditos ECTS). Se desarrollará online y estará compuesto de ponencias pregrabadas y de clases en directo, los jueves, de 18.00 a 20.00 horas. Busca dar a conocer a los alumnos los rudimentos de la Inteligencia Artificial para su desarrollo académico, científico y profesional: qué es, quién la maneja, cómo nos afecta, por qué se usa, con qué finalidad, qué riesgos y beneficios reporta, cómo nos protege la norma, qué recomienda la ética, qué derechos son puestos en una situación más crítica, qué principios y prácticas de buen gobierno salvaguardan nuestros derechos personales.

La formación se compone de dos Talleres, tres conferencias y múltiples ponencias en las que se analizan los principales retos que la IA plantea en diferentes áreas y las soluciones que han comenzado a encontrarse. Se dirige a científicos sociales (Pedagogía, Economía, Política, Sociología, Derecho, Ciencias de la Información, Documentación, Geografía, Historia, Turismo, Comercio, etc...) 

Como en las dos ediciones anteriores, se sigue buscando la mejor calidad en las ponencias. Recientemente se ha introducido una ponencia sobre IA y moda; otra, sobre IA y publicidad; finalmente, una tercera, sobre aplicaciones prácticas de la IA en la empresa.  Las ponencias son impartidas por especialistas tecnólogos (ingenieros, físicos); médicos; juristas; filósofos; lingüistas. En conjunto, profesionales y docentes cuyas disciplinas y especialidades se han estado viendo revolucionadas por la presencia de los algoritmos. Los ponentes, totalmente contrastados,  abordan los usos de la IA  para un alumnado de Ciencias Sociales y Jurídicas, independientemente de que muchos de ellos sean tecnológos. En el Experto se va al grano. Hay información seria, para iniciados y para avanzados. Siempre, desde la perspectiva de las ciencias sociales. 

Uno de los talleres, dirigido por el gurú de Telefónica Jorge Ordovás, es sobre blockchain y smart contracts. Otro, dirigido por Juan Pablo Mateos Abarca, de Editmaker, es sobre los usos actuales de IA en las Redacciones de los medios de comunicación. Los alumnos crean sus propios tokens, en el primero, y usan la IA en el segundo. 

Tres de las ponencias son en inglés porque se cuenta con ponentes internacionales de primera línea, como Saso Karakatic (Eslovenia), Marjan Krasna (Eslovenia) o Diego Mejía-Lemos (China). 

Las conferencias son impartidas por los profesores Krasna y Fernández Manjón, además de por el investigador senior Ricardo Prego, experto reconocido mundialmente, que analizará la geopolítica de las tierras raras, empleadas para elaborar los dispositivos.

En el EXPERTO se abordarán cuatro grandes bloques temáticos, a saber, Big Data, Clave de Igualdad y No Discriminación; Transparencia Algorítmica y Explicabilidad; Aplicación del Algoritmo a la Propiedad Intelectual e Industrial; IA y responsabilidades ética y jurídica.

 

DIRECCIÓN ACADÉMICA:

M.Pilar COUSIDO GONZÁLEZ, Profesora Titular Derecho Constitucional UCM

 

Más información e inscripciones

 

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana