La Junta expone en Latinoamérica su experiencia para profesionalizar la dirección pública

 20/11/2023
 Compartir: 

El IAAP junto a responsables de Función Pública participan en Cuba en el XXVIII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública

Juntadeandalucia.es 18.11.23

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, a través del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), expondrá la experiencia de la Junta en la progresiva profesionalización de la dirección pública ante dirigentes de países y territorios latinoamericanos. Será en el XXVIII Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, que este año se celebrará en La Habana (Cuba) del 21 al 24 de noviembre.

‘Junta de Andalucía: Necesidad de implementar la Dirección Pública Profesional desde una triple perspectiva’ es el título del panel que ofrecerán el próximo jueves 23 de noviembre el secretario general para la Administración Pública, Arturo Domínguez y el director del IAAP, José Loaiza, en un encuentro moderado por la directora general de Recursos Humanos y Función Pública, Natalia Márquez, y que también contará con la participación del Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla, Juan Antonio Carrillo Donaire.

El panel se enmarca dentro del área temática del congreso ‘Profesionalización como pilar de la administración pública del siglo XXI’, coordinada por el investigador de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) Maximiliano Campos Ríos.

Así, el secretario general para la Administración Pública se centrará en exponer el marco reglamentario que desarrolla la nueva Ley de Función Pública de la Junta en relación con la Dirección Pública Profesional, mientras que el director del IAAP disertará sobre las competencias necesarias para desempeñar esos puestos, como organismo encargado de la formación del personal al servicio de la Administración andaluza y de la evaluación de las políticas públicas.

Por su parte, el catedrático Carrillo Donaire analizará los principales modelos de dirección pública desarrollados por distintos territorios y con una perspectiva comparada.

El CLAD es un organismo público internacional, de carácter intergubernamental, creado en 1972 a iniciativa de los gobiernos de México, Perú y Venezuela. Con sede en Caracas (Venezuela), su creación fue respaldada por la Asamblea General de la ONU con la idea de establecer una entidad regional que tuviera como eje de su actividad la modernización de las administraciones públicas, un factor estratégico en el proceso de desarrollo económico y social.

Su misión es promover el análisis y el intercambio de experiencias y conocimientos en torno a la reforma del Estado y la modernización de la Administración Pública, mediante la organización de reuniones internacionales especializadas, la publicación de obras, la prestación de servicios de documentación e información, la realización de estudios e investigaciones y la ejecución de actividades de cooperación técnica entre sus países miembros y proveniente de otras regiones.

El Congreso Internacional del CLAD se celebra anualmente desde 1996 y se ha consolidado como el encuentro de mayor importancia en Iberoamérica para presentar y debatir experiencias e investigaciones en la materia. Participan tanto responsables de las políticas públicas en cuestión como parlamentarios, investigadores y docentes universitarios y de instituciones especializadas, consultores y funcionarios. En España se han celebrado tres ediciones en 1998, 2004 y 2017.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana