La #DGFPregunta de hoy

 29/09/2023
 Compartir: 

Participe en #DGFPregunta en el perfil @INAP_ES

Murcia.com 11.11.23

La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través de la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública (EFIAP), ha finalizado una acción formativa pionera sobre 'Mediación organizacional' que ha permitido formar a 28 profesionales públicos para ejercer de mediadores en los conflictos entre el personal al servicio de las consejerías y organismos autónomos.

Esta nueva actividad formativa se ha desarrollado desde el pasado mes de abril y ha constado de 125 horas de formación teórico-práctica. En este tiempo se han ofrecido a este personal empleado público las herramientas para trabajar en cómo prevenir, detectar y abrir opciones de intervención en las distintas etapas de los conflictos interpersonales en la Administración pública, con amplitud de conocimiento, seguridad, sensibilidad humana y rigurosidad técnica.

El pasado miércoles tuvo lugar la entrega de diplomas al alumnado que ha finalizado el curso, en el transcurso de un acto presidido por la directora general de Función Pública y Diálogo Social, Micaela Martínez, junto a la directora de la EFIAP, Caridad de La Hera Orts, así como de la letrada coordinadora de la Unidad de Mediación Intrajudicial de Murcia (UMIM), Carmen Marín, y la jefa del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales coordinador de la Comunidad, María del Carmen Marín.

Micalela Martínez felicitó a todo el alumnado que se ha formado en mediación, así como al profesorado del curso presente en el acto. "Estas herramientas son muy necesarias para la resolución de conflictos en todos los ámbitos laborales, del mundo de la empresa y, especialmente, entre quienes desempeñamos tareas de servicio público en beneficio de la ciudadanía", indicó.

Asimismo, recordó que el alumnado que ha superado el curso puede registrarse como profesional de la Mediación ante el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia, puesto que la EFIAP se acreditó en el año 2017 como entidad de formación de estas materias.

Acuerdo sobre condiciones de trabajo

El curso que ahora ha concluido se ha desarrollado para dar la formación precisa al personal empleado público en ejecución de lo dispuesto en el acuerdo de la Mesa General de Negociación de las condiciones de trabajo comunes al personal funcionario, estatutario y laboral de la Administración regional.

El acuerdo establecía que la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública llevase a cabo acciones formativas en materia de mediación organizacional para capacitar y habilitar al personal que tenga que intervenir en la resolución de los conflictos interpersonales que dificulten las relaciones profesionales, así como en procesos de cambio organizativo que resulten especialmente problemáticos.

El desarrollo de esta actividad formativa se ha hecho a propuesta del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Coordinador, según establece el citado protocolo, y la organización y desarrollo de la actividad de mediación en esta materia también es competencia del citado Servicio de Prevención.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana