La Junta cerrará este mes con los sindicatos las plazas a convocar por concurso para estabilizar a interinos de larga duración

 06/07/2023
 Compartir: 

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública crea una comisión de seguimiento para velar que se cumplan todas las garantías en los procesos

Juntadeandalucia.es 05.07.23

El consejero José Antonio Nieto ha recordado que durante la tramitación parlamentaria de la Ley de Función Pública, se incluyó una disposición adicional para poder utilizar la fórmula del concurso de méritos que abrió el Gobierno central en 2021 para dar una solución a los interinos de larga duración que no habían podido beneficiarse de esta vía, ya que las plazas que ocupaban fueron convocadas antes por concurso-oposición, que era la fórmula permitida entonces.

Previamente, la Junta remitió una consulta al Ejecutivo (suscrita también por varios sindicatos y grupos políticos) para saber si podía aplicar la norma de 2021 a interinos de larga duración que cesaban al no haber logrado plaza en los procesos convocados con anterioridad.

"La Ley 20/21 no era clara y los dos aspectos que preguntábamos al Ministerio son los que se responden en Real Decreto 5/2023 aprobado la semana pasada por el Gobierno. Algo de razón tendríamos cuando ha tenido que hacer un Decreto para aclarar conceptos que presentaban dudas y que no nos quiso aclarar a nosotros", ha lamentado Nieto.

Así, ha insistido en que "necesitábamos un soporte legal válido para que las convocatorias no fuesen impugnadas". Para ello, "ante la falta de respuesta del Ministerio", la Junta reguló la posibilidad de usar el concurso de méritos a través de la Ley de Función Pública. Ahora, según ha apuntado, el Real Decreto "disipa ese riesgo y da garantías para convocar procesos extraordinarios de estabilización de plazas estructurales ocupadas a 31 diciembre 2021 por interinos con una relación laboral temporal anterior al 1 enero 2016".

La oferta de plazas que cumplen con estos requisitos deberán publicarse antes del 31 de diciembre de 2023 y estar resueltas antes del 31 de diciembre de 2024. Nieto ha reconocido que "el tiempo es escasísimo porque es un procedimiento complejo", si bien ha garantizado que "vamos a cumplir los plazos".

Por ello, ya se está trabajando con los sindicatos para cerrar este mismo mes un acuerdo sobre las plazas que se van a ofertar con el marco legal aplicable. "A los grupos les va llegar toda la información puntualmente, pero no me voy a saltar a los sindicatos que han hecho una labor admirable, especialmente CSIF, CCOO e ISA, y se han implicado en dar solución a los interinos sin tener en cuenta intereses políticos", ha respondido al ser preguntado en comisión parlamentaria por detalles sobre las convocatorias.

Además, ha indicado, se ha constituido una comisión de seguimiento para asegurar la máxima transparencia y velar por que los procesos se celebren con todas las garantías.

El consejero ha subrayado que "hay que hacer un análisis puesto a puesto pero el objetivo es que los interinos de larga duración andaluces tengan unos derechos que hasta ahora no habían tenido y ninguno se quede atrás". Son trabajadores con una "larga experiencia" en la Administración pública de la que "no queremos prescindir".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana