Esta digitalización tiene un doble objetivo:
En primer lugar, la preservación y salvaguarda de los fondos bibliográficos y documentales de carácter patrimonial conservados en la Biblioteca del INAP, evitando su uso y manipulación y, por tanto, su posible deterioro.
En segundo lugar, incrementar la difusión de estas obras, mejorando el acceso a los contenidos de un rico fondo bibliográfico y documental especializado en derecho administrativo, función pública, ciencias sociales y materias relacionadas con la administración pública y el derecho.
Estos fondos, que suponen más de 1.100.000 páginas, están accesibles y disponibles, tanto para su consulta como para su descarga, de forma abierta a todos los colectivos usuarios de nuestra Biblioteca: personal del INAP, todos los empleados públicos de la Administración General del Estado, investigadores, profesores, opositores, estudiantes y, en definitiva, la ciudadanía en general.
Dichos fondos quedan, de esa manera, integrados en Hispana, portal de acceso al patrimonio digital español, siendo el proveedor nacional de contenidos a Europeana, todo ello a través de la Biblioteca Digital, accesible desde el portal web del INAP: https://opac.inap.es/opac/
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.