Ricardo Rivero Ortega

Algoritmos, inteligencia artificial y policía predictiva del estado vigilante

 26/05/2023
 Compartir: 

Los algoritmos y la inteligencia artificial están transformando la vigilancia preventiva de la policía. Cada vez más instituciones y juristas señalan los riesgos de estas herramientas por sus sesgos, pero lo cierto es que los Estados contemporáneos no pueden prescindir de las nuevas tecnologías para proteger la seguridad. Esta contribución explica las garantías reales que pueden evitar los abusos en su aplicación para el cumplimiento de la Ley.

Contrapunto.com.sv 20.06.23

El Vicepresidente Ulloa destacó la experiencia de cuatro décadas del INAP de Guatemala y su disposición para compartir sus conocimientos con otras instituciones.

Por otro lado, en la labor de la ESIAP se ha llevado a cabo acciones como el lanzamiento del programa de certificación en administración pública y establecimiento de alianzas con centros de estudio internacionales.

También, durante su intervención el Vicepresidente resaltó el compromiso del gobierno del presidente, Nayib Bukele, en cerrar la brecha digital, aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar las habilidades de los funcionarios y garantizar servicios públicos de calidad a los salvadoreños.

Cooperación en investigación y desarrollo de planes

Álvaro Díaz, gerente del INAP de Guatemala, expresó su satisfacción por el establecimiento del memorando de entendimiento. Díaz mencionó que, como parte de las actividades de cooperación, se llevarán a cabo investigaciones para actualizar los programas de formación y capacitación de la administración pública y se desarrollará un plan de formación aplicable a ambas naciones, alineado a los objetivos regionales.

Durante la firma del memorando, también se inauguró el taller “Intercambio de experiencias y buenas prácticas de fortalecimiento de la gestión institucional”. Este taller, que se llevará a cabo en un periodo de dos días, tiene como objetivo seguir fortaleciendo a ambas entidades públicas.

El evento, realizado en la ciudad de Guatemala, contó con la presencia de Claudia de Larín, directora ejecutiva de la ESIAP, y Mario Otero, director general de gabinete de la vicepresidencia. Ambos funcionarios destacaron la importancia de esta colaboración para mejorar la administración pública en El Salvador y Guatemala, y expresaron su entusiasmo por los resultados que se obtendrán a partir de esta alianza estratégica.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Severiano Fernández Ramos y José María Pérez Monguió
Crónica de Jurisprudencia sobre transparencia y buen gobierno

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana