La Junta impulsa la Compra Pública de Innovación entre sus órganos gestores

 29/03/2023
 Compartir: 

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la celebración de una Jornada-Taller sobre Compra Pública de Innovación (CPI) para órganos gestores de la Administración de la Junta de Andalucía celebrada en el Parque Científico y Tecnológico de la Cartuja de Sevilla para favorecer la puesta en práctica de iniciativas de contratación pública que promuevan la innovación en la comunidad autónoma andaluza.

Juntadeandalucia.es 28.03.23

Con ello, el Gobierno andaluz pretende ayudar a los órganos gestores de la Administración de la Junta de Andalucía fomentando la innovación mediante el desarrollo de soluciones innovadoras desde el lado de la demanda, considerando como instrumento para este fin la contratación pública.

De esta forma, se busca contribuir a que la Administración autonómica, a través de sus procesos de licitación pública, transforme y diversifique la economía andaluza, al basarla en el conocimiento. Además, al incorporar bienes o servicios innovadores, se pueden mejorar los servicios públicos al encontrar nuevas y mejores maneras de gestión, dando una respuesta más eficiente y eficaz a las necesidades de la ciudadanía.

El Ejecutivo andaluz, que viene desarrollando políticas de I+D+i de fomento de la innovación a través de este mecanismo de actuación mediante la Estrategia CPI de Andalucía, apuesta por impulsar este instrumento que aporta beneficios para el sector público, para el sector privado y para la comunidad autónoma, mejorando la competitividad y sostenibilidad regional al generarse economías más sólidas e innovadoras en sectores de especial interés.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación es la competente en la coordinación e impulso de las iniciativas para el fomento de este mecanismo de compra en el marco de la Estrategia de CPI de Andalucía, contando para ello con el apoyo de la Unidad de CPI, dependiente de la Agencia Andaluza del Conocimiento, que permite dar soporte a los organismos de la Administración en la intermediación que se debe desarrollar entre los agentes participantes en este tipo de procedimientos: el sector público, como origen de la necesidad y ente licitador, y las empresas, centros y grupos de investigación, como proponentes de nuevas soluciones y ofertantes de nuevos productos y servicios innovadores.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Susana E. Castillo Ramos-Bossini
El nombramiento de los altos cargos

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana