España bate su récord en número de eventos organizados en la Semana de la Administración Abierta 2023

 23/03/2023
 Compartir: 

Durante esta semana se celebrarán 431 jornadas de puertas abiertas, 99 seminarios, 81 talleres y otras 76 charlas informativas, así como 74 presentaciones de planes y programas.

Lamonclo.gob.es 20.03.23

El lunes 20 de marzo ha comenzado en toda España la Semana de la Administración Abierta de 2023, que se desarrollará hasta el día 24 del mismo mes, ambas fechas inclusive. Durante esta Semana todas las Administraciones abrirán sus puertas a la ciudadanía mediante la celebración de conferencias, jornadas, visitas u otros eventos organizados con el fin de cualquier persona tenga la oportunidad de conocer por dentro las organizaciones públicas y cómo se prestan los servicios públicos.

La Semana, impulsada y coordinada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, a través de la Dirección General de Gobernanza Pública, es una iniciativa promovida a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto, a la que España pertenece desde su fundación en 2011. Su objetivo es que en todos los Estados y Comunidades miembros de la Alianza se desarrollen eventos para acercar los gobiernos y las administraciones a la ciudadanía y fomentar los valores de la transparencia y la rendición de cuentas, la participación ciudadana, la integridad pública y la colaboración social.

España, con la organización de 500 actividades, fue en 2022 líder entre los 77 países miembros de la Alianza para el Gobierno Abierto. En 2023, nuestro país batirá este récord, al haberse inscrito en el Portal de la Transparencia más de 1.000 eventos en los que podrán participar las personas que lo deseen.

Participación de todas las Administraciones

De las 1.009 actividades inscritas, 694 están organizadas por la Administración General del Estado, 152 por las Administraciones Autonómicas, 18 por la Administración local, 13 por las Universidades y 127 por otras entidades del sector público. También participan organizaciones de la sociedad civil.

El Ministerio que más actividades ha organizado, con 247 eventos, que representan un 36% del total de actividades de la AGE, es el de Hacienda y Función Pública. Le sigue el Ministerio de Política Territorial con 172 eventos entre los que se encuentran las jornadas de puertas abiertas que celebrarán las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno.

Tipo de eventos inscritos

Durante la Semana de la Administración Abierta 2023 se celebrarán 431 jornadas de puertas abiertas, 99 seminarios, 81 talleres y otras 76 charlas informativas, así como 74 presentaciones de planes y programas. Además, habrá debates, coloquios, campañas y otros contenidos virtuales.

Quienes quieran participar en estos actos pueden hacerlo accediendo a través del portal de Transparencia de la Administración General del Estado en la página de la Semana.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana