El plan de mejora de la calidad e innovación de los servicios públicos de Castilla y León recoge 92 propuestas

 14/03/2023
 Compartir: 

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado el Acuerdo 14/2023, de 9 de marzo, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba el Plan Anual de Actuaciones en materia de calidad e innovación de los servicios públicos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León para el año 2023.

Sorianoticias.com 13.03.23

Esta iniciativa, aprobada el pasado jueves en Consejo de Gobierno, recoge 92 medidas de mejora de la calidad e innovación de los servicios a propuesta de los empleados de la administración. De ellas, 45 corresponden a las consejerías, 28 a los organismos autónomos y entes públicos y 19 a las delegaciones territoriales.

El Plan Anual de actuaciones incrementa las acciones de mejora pasando de 76 a 92, que recoge las propuestas de 25 Grupos de Innovación y Mejora, que integran 267 empleados públicos. Las actuaciones que se incluyen en este Plan 2023 son 42 evaluaciones de la calidad de los servicios públicos; 20 cartas de servicios que informan sobre los compromisos de calidad de los servicios públicos que prestan, de las cuales nueve son nuevas y once se procederá a su actualización, y 30 análisis de la demanda y encuestas de satisfacción de la ciudadanía.

De estas actuaciones, 45 se desarrollarán directamente por las distintas consejerías, 28 por organismos autónomos y entes públicos y 19 en delegaciones territoriales de la Junta, dos de ellas a cargo de la Red Territorial de Grupos de Innovación y Mejora como experiencias comunes.

Respecto de las Cartas de Servicios, se elaborarán nueve nuevas, de las cuales cuatro corresponden a organismos que por primera vez establecerán compromisos de calidad respecto de los servicios que prestan y una carta de servicios que será realizada en el entorno de la red de grupos de innovación y mejora de las delegaciones territoriales.

Asimismo, se actualizarán once cartas de Servicios que implica la evaluación de las vigentes para establecer compromisos acordes con la situación actual y las demandas y necesidades de la ciudadanía.

En el apartado de evaluación de la calidad, que cuenta con 42 acciones, se elaborarán formularios y herramientas de administración electrónica para facilitar las solicitudes de los ciudadanos, se actualizará y mejorará el protocolo para la gestión de ofertas de empleo por parte de las oficinas del ECYL, se evaluará la tramitación de expedientes urbanísticos y la gestión de cursos de formación agraria y se actualizará la normativa que regula el desarrollo de las experiencias de calidad en centros docentes, entre otras medidas.

Finalmente se plantean evaluaciones del grado de satisfacción de diferentes servicios, como los prestados en las oficinas de asistencia en materia de registros, en el Servicio 012, en los servicios del Instituto de Competitividad Empresarial y en el Servicio Público de Empleo, que se complementan con evaluaciones del grado de satisfacción en la Gerencia Regional de Salud y en la Gerencia de Servicios Sociales. En total se plantean dos análisis de la demanda y 28 evaluaciones del grado de satisfacción de las personas usuarias de los servicios públicos prestados.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Susana E. Castillo Ramos-Bossini
El nombramiento de los altos cargos

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana