El Gobierno de Navarra aprueba una subida salarial del 2,5% para 30.000 empleados y empleadas de la Administración Foral

 23/02/2023
 Compartir: 

Tendrá efecto desde el 1 de enero de 2023 y se abonará en la nómina de marzo. El incremento retributivo es de 60,8 millones de euros con respecto a presupuesto inicial de 2022

Navarra.es 22.02.23

El Gobierno de Navarra ha aprobado, en su sesión de hoy, un acuerdo por el que se incrementa en un 2,5% (respecto de las retribuciones de 2022) el salario para el personal de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos. Este incremento retributivo se hará efectivo en la nómina correspondiente al mes de marzo de 2023, y tendrá carácter retroactivo desde el día 1 de enero de 2023.

La medida beneficia a unas 30.000 personas que trabajan al servicio de la Comunidad Foral de Navarra, además de las personas empleadas en sociedades públicas integradas en la Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN).

El abono de este incremento retributivo tiene un coste 37.971.466. La partida de incremento retributivo supone un aumento presupuestario de 60.8 millones de euros en 2023 con respecto al presupuesto inicial de 2022. Esta medida recoge lo establecido en la Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra para el año 2023, que establece que las retribuciones del personal funcionario y estatutario al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra experimentarán el incremento máximo global establecido para 2023 por la legislación estatal, estipulado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, en un 2,5%.

El incremento retributivo fue comunicado a los representantes sindicales en la reunión de la Mesa General de la Función Pública celebrada el pasado viernes.

Incrementos retributivos y mayor presupuesto en personal

Este incremento se suma otros aumentos retributivos del personal al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos llevados a cabo a lo largo de la legislatura en cada ejercicio presupuestario, en un compromiso del Gobierno de Navarra con la mejora de las condiciones laborales de las y los funcionarios y la calidad de los servicios públicos. Así, en 2019 el incremento fue del 2,5%; en 2020 del 2%; en 2021 del 0,9%; y en 2022, del 3,5% (respecto a los años anteriores en cada caso).

El esfuerzo del Gobierno de Navarra por reforzar sus servicios públicos en la presente legislatura se materializa en un importante esfuerzo presupuestario en materia de personal. Así el presupuesto destinado a los y las empleadas públicas se ha incrementado en 340.000.000 de euros, pasando de 1.346.000 en 2019 a 1.686.000 millones en 2023.

Este aumento del capítulo 1 recoge los incrementos retributivos, además de otros conceptos como la ampliación del complemento de grado al personal temporal de la Administración. Asimismo, el aumento del presupuesto en materia de personal deriva de contar con un mayor número de efectivos en los servicios públicos dependientes del Gobierno de Navarra. El número de plazas ocupadas ha crecido en 3.160 personas, un 12% a lo largo de la actual legislatura, pasando de 25.470 plazas ocupadas a finales de 2018, a 28.630 a finales de 2022. En los últimos 4 años, ha crecido en casi 1.000 plazas el ámbito sanitario y en cerca de 1.400 el número de plazas adscritas a Educación. Incremento de efectivos destinado a ofrecer mayor calidad y mejor prestación del servicio a la ciudadanía navarra.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana