El Congreso de los Diputados acoge la jornada sobre 'Economía de impacto y Sector Público'

 20/01/2023
 Compartir: 

El Congreso de los Diputados ha acogido la jornada "Economía de impacto y Sector Público. Repensando la inversión con el impulso de la Administración", donde se ha trasladado a la esfera política y a las Administraciones Públicas la necesidad de avanzar en el diálogo y en la colaboración público-privada para alcanzar una "economía de impacto". Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados, ha inaugurado el evento.

Lasprovincias.es 19.01.23

Organizado por SpainNAB, Harmon y Afi, quienes han trasladado este nuevo modelo económico al poder legislativo a través de diferentes mesas de diálogo sobre qué es la inversión de impacto y qué retos y oportunidades presenta. Más de 150 representantes tanto públicos, del sector privado y la sociedad civil se han dado cita para trasladar la importancia de este nuevo modelo económico y acelerar su implantación. 2023 será un año clave para España con la celebración en Málaga del GSG Global Impact Summit, el congreso internacional de referencia sobre "economía de impacto", que se espera que sea un antes y un después en la implantación de nuevas medidas que ayuden en la colaboración público-privada.

Enlace al vídeo de la jornada

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana