El Ministerio de Hacienda y Función Pública pone en valor en unas jornadas el esfuerzo en las políticas de simplificación administrativa y reducción de cargas

 26/09/2022
 Compartir: 

La Dirección General de Gobernanza Pública ha organizado este viernes unas jornadas donde se han puesto en valor los quince años de trabajo para simplificar trámites administrativos y eliminar trabas, otorgando además visibilidad a la red de alianzas que el Ministerio de Hacienda y Función Pública tiene con la sociedad civil organizada, para mejorar la vida de ciudadanos, autónomos y empresas.

Hacienda.gob.es 23.09.22

Estas jornadas, inauguradas por la directora general de Gobernanza Pública, Clara Mapelli, se titulan ‘Quince años de política de simplificación administrativa y reducción de cargas: balance, contexto de la UE y retos de futuro’.

En las jornadas se ha puesto en valor que la participación de los actores concernidos por la regulación, así como la correcta canalización de sus demandas de mejora, son factores clave para el éxito de las iniciativas públicas. En ese sentido, consideran que la firma de convenios anuales por parte de la Administración General del Estado con organizaciones relevantes contribuye a este fin.

En el plano de la Unión Europea, que fue abordado durante la jornada por representantes de la Comisión Europea y de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, han explicado que se viene impulsando una política de mejora regulatoria orientada a perfeccionar el marco normativo.

Han indicado que cuando exista la necesidad de regular, la legislación debe alcanzar sus objetivos de la manera más eficaz y menos gravosa posible para sociedad, ciudadanía y empresas.

En España la política de reducción de cargas y simplificación administrativa se articula a través de un conjunto de medidas de mejora regulatoria y planes de simplificación en las que tienen una importancia muy destacada los convenios anuales que, desde 2008, la Administración General del Estado firma con las organizaciones empresariales y de la discapacidad más representativas.

A lo largo de estos años, y fruto de estos convenios, se han recibido 1.646 propuestas que han involucrado a la totalidad de los departamentos ministeriales. Se trata de una buena práctica destacada a nivel internacional, en la medida en que permite mantener un contacto continuo con emprendedores, autónomos y distintas asociaciones, consolidando alianzas sectoriales y territoriales, en línea con las recomendaciones de la OCDE y de la Unión Europea.

En 2022 se han firmado convenios con las siguientes organizaciones, que han participado en esta jornada:

- Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).

- Cámara de Comercio de España.

- Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

- Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA).

- Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES).

Las jornadas han puesto de manifiesto que las políticas de reducción de cargas administrativas y de simplificación de procedimientos mantienen su vigencia, dada la necesidad de que la Administración adapte su funcionamiento a una realidad cambiante.

Consideran, a su vez, que la Administración debe propiciar el desarrollo económico y atender las necesidades de la sociedad a la que sirve. La firma de convenios permite a los distintos departamentos ministeriales conocer las demandas de mejora de distintos colectivos y recoger, en la medida de lo posible, sus demandas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana