El Plan de Formación para Municipalistas llegará a 1.500 profesionales

 23/08/2022
 Compartir: 

Unos 1.500 empleados y empleadas de la Diputación y de 95 ayuntamientos de la provincia participarán en los cursos ofrecidos a través del Plan de Formación para Municipalistas 2022. Se trata de un programa puesto en marcha por la Administración provincial al que pueden adherirse las entidades locales de menos de 50.000 habitantes. En total, se han propuesto medio centenar de acciones formativas, con más de 1.600 horas programadas.

Horajaen.com 22.08.22

<<El objetivo es ayudar a actualizar y desarrollar las competencias profesionales de los empleados y mejorar así la eficacia y calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía>>, explica la vicepresidenta segunda de la Diputación y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, que incide en <<el compromiso con el servicio público y la mejora de los procesos de promoción profesional>>.

Este Plan de Formación para Municipalistas 2022 cuenta con el apoyo de las organizaciones sindicales de ámbito provincial UGT, CCOO Y CSI-CSIF, que forman parte del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas (AFEDAP). Las acciones formativas contempladas se agrupan en una decena de áreas temáticas: administración electrónica, urbanismo y medio ambiente, empleo, turismo, habilidades de gestión y dirección, atención a la ciudadanía, idiomas, cultura y deporte, ámbito jurídico y económico, igualdad y bienestar social o calidad e innovación en la administración pública, entre otras.

<<Son temas de gran actualidad y vigencia>>, explica Pilar Parra sobre un Plan en el que <<se recogen las necesidades de formación planteadas por las áreas y organismos autónomos de la Diputación, los ayuntamientos y organizaciones sindicales, así como por los empleados públicos>>.

A su vez, estas temáticas están vinculadas a los ejes estratégicos que despliega la Diputación de cara al desarrollo socioeconómico, con materias como <<la transición ecológica y el reto demográfico, la transformación digital en la administración pública, la gestión de Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en Desarrollo Local, y el fomento del turismo local, la igualdad y la cohesión social, entre otros>>, detalla la vicepresidenta segunda.

Dentro de estas acciones formativas se incluyen propuestas para los distintos perfiles profesionales existentes en las entidades locales: desde personal administrativo, a técnicos, conservación y mantenimiento o sanitario, entre otros. Estos cursos se ofrecerán en un formato híbrido, con formación presencial apoyada por sesiones virtuales.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana