En los futuros procesos de estabilización en Navarra se primará el mérito de quienes hayan aprobado una oposición sin plaza

 24/06/2022
 Compartir: 

En los futuros procesos de estabilización de empleo público en Navarra se primará como mérito el haber aprobado sin plaza un proceso de ingreso en el mismo puesto de trabajo objeto de la convocatoria. En concreto, en los concursos oposición, se añadirán 3,2 puntos por cada convocatoria que haya aprobado sin plaza el candidato (frente a los 1,6 previstos inicialmente). En los concursos de méritos serán 28 puntos frente a los 14 que se habían barajado.

Diariodenavarra.es – Íñigo Salvoch – 23.06.22

Esta es una de las enmiendas que se han aprobado hoy en el trámite definitivo de la Ley de Estabilización de Empleo Público en Navarra y que había sido pactada junto a otras diez por PSN, Geroa Bai, Podemos y EH Bildu- También han sido aprobadas tres de las quince enmiendas presentadas por Navarra Suma, muy crítica con la Ley y con la valoración que se hace del euskera "en detrimento" de otros idiomas y méritos como la formación en el puesto de trabajo y la investigación . La abstención de EH Bildu en la aprobación de la Ley, tramitada de forma directa y lectura única, ha permitido sacar adelante las reglas que permitirán estabilizar unos 3.500 puestos en la Administración foral, aunque estas no han contentado a ninguno de los sindicatos con representación en la Administración foral, ni tan siquiera a los socios de Geroa Bai y EH Bildu.

Exigir "responsabilidad" por el abuso de la contratación

Entre las enmiendas pactadas por el PSN, Geroa Bai, Podemos y EH Bildu hay otras dos encaminadas al cumplimiento de los tiempos establecidos para la duración de los contratos administrativos, tres años como máximo, y la exigencia de "responsabilidad" a la Administración por el incumplimiento en lo estipulado en la Ley.

También hay enmiendas encaminadas a abrir los procesos de estabilización a un mayor número de plazas que reúnan las condiciones de lo que establece la ley estatal 20/2021, así como a realizar una oferta pública de empleo extraordinaria en 2025 con las plazas que hayan quedado vacantes por el hecho de que sus titulares hayan obtenido una de las que salgan a oferta en los procesos de estabilización.

También se dará 1,5 puntos de mérito a las personas que acrediten una discapacidad del 33% o más para compensar que en estos procesos no hay reserva de puestos para este tipo de situaciones. Otro de los acuerdos pactados está encaminado a integrar al sector público institucional en el compromiso de estabilización del sector público.

Finalmente, se ha aprobado que Euskarabidea, en un proceso único, acredite mediante una prueba de nivel de conocimiento del euskera de los candidatos para aquellos puestos en los que esta lengua sea requisito o mérito.

En cuanto a las enmiendas de Navarra Suma, se han aprobado tres. Dos de ellas tendentes a que en los casos de empate en los concursos de méritos se dirima en favor de la persona que hubiera aprobado una oposición sin plaza. Asimismo, se ha apoyado una enmienda para que se desarrollen políticas activas de empleo para mayores de 50 años que no consigan mantener su puesto en estos procesos.

Ninguna de las enmiendas presentadas por el grupo de I-E ha salido adelante.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana