Cadenaser.com – Peter Tchernokojev – 10.06.22
Satisfacción en la gran mayoría de sindicatos, UGT, Comisiones Obreras, STEI, CSIF y el de policías municipales de las Islas, que ha firmado el documento para continuar con la tramitación y poder convocar cuando antes las plazas de funcionariado. Según los sindicatos, el acuerdo de este viernes afecta a unos 14.000 trabajadores públicos de los ayuntamientos, consells y servicios generales del Govern. Quedará por ratificar, por tanto, el personal sanitario y el educativo, entre otros.
El secretario general de Comisiones en Baleares, Pep Ginard, celebra el acuerdo porque, dice, se han incorporado sus exigencias. En la misma línea se ha mostrado su homólogo en UGT, Miguel Ángel Romero, quien espera que las plazas se convoquen para principios del próximo año. La consellera de Presidencia y Función Pública, Mercedes Garrido, destaca el respaldo mayoritario al acuerdo para reducir la temporalidad.
No todos respaldan este documento. Menos de un 10 por ciento de los sindicatos no suscribe el acuerdo. Una treintena de personas se ha concentrado frente a las puertas de la conselleria. Es el caso de la ATAP, la asociación de trabajadores de la administración pública, su presidenta, Isabel Reinés, lamenta los criterios de esta convocatoria de plazas. Reclaman que se priorice la experiencia laboral, por encima de la titulación.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.