Euskadi.eus 07.06.22
Durante su intervención, la consejera ha destacado la importancia de reinventarse para responder a las nuevas demandas y exigencias de la ciudadanía ante un panorama lleno de incertidumbres. “La Administración debe mostrar su solidez y su determinación para trascender al contexto al que se enfrenta y ofrecer fiabilidad y certezas a su ciudadanía”, ha señalado ante los socios de la asociación, a los que ha apremiado a seguir avanzando en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible.
En este sentido, Garamendi ha puesto en valor el Plan Ardatz 2030, que se ha convertido en la hoja de ruta para impulsar nuevos modelos de gestión y una nueva cultura de gobernanza en la administración pública. Este plan estratégico de gobernanza, innovación pública y gobierno digital promueve, asimismo, el uso de datos para el diseño de políticas y servicios públicos, para ofrecer a la ciudadanía servicios públicos de calidad de forma personalizada.
Garamendi ha reconocida la labor investigadora del catedrático de la Universidad de Tartu (Estonia) Robert Krimmer, ponente hoy en las jornadas de trabajo celebradas en el Palacio Euskalduna de Bilbao, por su contribución en materia de transformación digital, servicios electrónicos transfronterizos, y participación electrónica y democracia. En las jornadas han participado diferentes entidades del sector público y privado y ha contado con la participación en representación del Gobierno Vasco de Jone Berriozabal, viceconsejera de Relaciones Institucionales, y Javier Bikandi, director de Atención a la Ciudadanía y Servicios Digitales.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.