Heraldo.es – Paula Lobaco – 04.05.22
Dentro de la iniciativa se incluye una formación de bienvenida, así como la posibilidad de participar en talleres para trabajar habilidades como la empatía, el liderazgo o la comunicación. "Hoy por hoy lo más importante son estas habilidades. Los conocimientos se adquieren, pero si no tienes esas habilidades no vas aportar la organización", ha defendido el director general de Función Pública, Esteban del Ruste. También se impulsará una experiencia piloto de co-working para aquellos empleados públicos cuyos puestos de trabajo sean compatibles con esta experiencia laboral. Dentro de 'Hola' se incluirán otras actividades en colaboración con la Universidad de Zaragoza y organismos internacionales, que posibilitarán la divulgación de los modelos de innovación del Gobierno de Aragón a nivel nacional e internacional. "Supone crear una comunidad en la que todos los nuevos trabajadores de la Administración se sientan integrados y entiendan que pueden aportar sus ideas y talento para mejorar los servicios públicos”, ha explicado Oliván.
El director general de Gobierno Abierto e Innovación Socia ha insistido en que desde el ámbito público es necesario "apoyar el emprendimiento", como por ejemplo, ha señalado, con las 'start up'. Sin embargo, ha apuntado, es necesario plantearse cómo "las metodologías de innovación podrían transformar lo público desde dentro. El Gobierno de Aragón es la empresa más importante de la Comunidad y la innovación tiene que ser utilizado como herramienta para la transformación" ha señalado.
A día de hoy, 'Hola' trabaja en cinco líneas:
- Talleres de bienvenida. Se trata de una formación para adquirir las habilidades blandas (conocidas como 'Soft Skills') entre lo nuevos funcionarios.
- Laboratorio de habilidades blandas. va destinado a funcionarios con trayectoria de nivel medio superior en el que se refuerza las habilidades blandas y se plantea cómo cambiar las reglas de juego para transformar las institucionales.
- Co-working para funcionarios públicos. Una vez al mes, el Laboratorio se convierte un espacio de trabajo compartido para poner en común ideas de diferentes ámbitos y así poder mejorar las administraciones.
- Convenio con la Universidad de Zaragoza. Podrán participar en la comunidad innovadora de 'Hola'.
- Proyecto de transferencia de comunicación. Están realizando un proyecto para transferir metodologías a otras instituciones de Latinoamérica
"Nos estamos anticipando a una administración del futuro, mas ágil, que se adapta, que capta toda la energía de empleados y lo convierte en valor público. Menos burocrática, menos reglamentaria y más humana, afectiva y confiable que es lo que nos piden los ciudadanos. ", ha subrayado Oliván
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.