Cope.es 27.04.22
El primero de los procesos se empleará para seleccionar todas las plazas que estuvieran ocupadas de forma temporal y de manera ininterrumpida con anterioridad a 1 de enero de 2016, mientras que el segundo será de aplicación a las plazas ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente por lo menos los tres años anteriores a 31 de diciembre del año 2020.
Según informa la Xunta de Galicia, de las 4.946 plazas comunicadas para el proceso de estabilización, 4.537 podrán seleccionarse por el sistema de concurso de méritos y otras 409 a través de un concurso-oposición.
Además, del total de plazas, 3.357 se corresponden con plazas de empleo público en la Administración General y 1.589 con plazas de las entidades del sector público autonómico. Dentro de las entidades del sector público, 1.337 plazas pertenecen al Consorcio Galego de Servicios de Igualdad y Bienestar, en el que 1.145 serán susceptibles de seleccionarse por el sistema de concurso de méritos y 192 por concurso-oposición.
Según aclara la administración autonómica gallega, no se incluyen las plazas correspondientes a la sanidad ni a la enseñanza, que se negociarán en sus mesas respectivas. La Ley también establece que la Oferta de Empleo Público (OEP) de los procesos de estabilización deberá estar aprobada y publicada antes de 1 de junio de 2022 y que las correspondientes convocatorias deberán publicarse antes de 31 de diciembre de este año.
En este envío para su revisión por las organizaciones sindicales, la Xunta incluyó además plazas correspondientes a otros procesos de selección y provisión que están en curso.
Propuesta que las organizaciones sindicales podrán consultar a través de un buzón con la finalidad de proceder a su revisión y comprobar que todas las plazas se ajustan a las características exigidas por la normativa estatal. Los sindicatos podrán hacer observaciones hasta el próximo 5 de mayo.
En todo caso, señala la Xunta de Galicia, estos procesos son diferentes de las oposiciones libres que la propia Xunta convocó a principios de este mes con 333 plazas. Asimismo, la Administración gallega está negociando también con las organizaciones sindicales las convocatorias de otras 397 plazas para oposiciones libres.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.