El Gobierno invertirá 600 millones en digitalizar la Administración pública

 27/01/2021
 Compartir: 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este miércoles tres nuevos planes digitales para España, uno de ellos relativo a la Administración pública, que, entre otras actuaciones, contempla una inversión de 600 millones de euros para digitalizar las comunidades autónomas y ayuntamientos.

Lavanguardia.com 25.01.21

Estos planes, que se prevén llevar mañana al Consejo de Ministros, se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española, que contempla una inversión aproximada de 20.000 millones de euros para la transformación digital del país, en el desarrollo de la Agenda España Digital 2025, según ha señalado la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

Lo ha anunciado este lunes en rueda de prensa tras la reunión de la Conferencia Sectorial de Transformación Digital, a la que han asistido representantes de las comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla, así como un miembro de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y que no mantenía un encuentro desde 2016, según ha recordado.

Un plan de digitalización de las pymes y otro de competencias digitales, con especial atención al colectivo de los trabajadores, son los otros dos planes que se aprobarán mañana en el Consejo de Ministros y que serán presentados el miércoles en un acto presidido por Sánchez, según Calviño, que no ha avanzado más detalles al respecto.

Lo que sí ha explicado es que en esta conferencia sectorial, donde se han compartido estos tres nuevos planes, el que más interés ha suscitado es el relativo a la modernización y digitalización de las administraciones autonómicas y locales, que conllevarán una inversión pública de 600 millones.

En este apartado se enmarca el desarrollo de servicios públicos digitales en todo el territorio y el teletrabajo, entre otros asuntos, ha explicado la ministra, que ha indicado que esta iniciativa implicará una mayor transparencia de las administraciones y un aumento del gobierno abierto.

La coordinación con las administraciones territoriales se hará desde la Secretaría General de Administración Digital, que contará con la colaboración del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

Estos tres planes se suman a otros ya aprobados, también incluido en la Agenda España Digital 2025: El plan de conectividad del 100 % del territorio español, que hizo hincapié especialmente en zonas despobladas; el plan de despliegue la red 5G y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.

La reunión de la Conferencia Sectorial de Transformación Digital coincide en una jornada, en la que se reúne el Consejo Asesor de Inteligencia Artificial, también presidido por Calviño, en el que se tratarán de identificar las prioridades para estos primeros meses de 2021.

También se contempla hablar de los instrumentos para desplegar la Estrategia de Inteligencia Artificial, y que contempla una inversión de unos 600 millones de inversión pública hasta 2023, según ha dicho Calviño antes del encuentro.

Por otro lado, ha avanzado que mañana el Consejo de Ministros aprobará una segunda ola de licitaciones para la distribución de 100.000 ordenadores y tabletas para alumnos con vulnerabilidad de Castilla y León, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra y País Vasco dentro del programa Educa en Digital.

Estas licitaciones se suman a las que ya están en marcha para dotar con 100.000 ordenadores y tabletas a alumnos de Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Extremadura, Castilla-La Mancha, Galicia, Ceuta y Melilla.

Por otro lado, ha anunciado que este miércoles España participará en la Reunión del Digital 9, en el que participan los países de rango más alto en cuanto a digitalización y a la que acude a propuesta de Noruega.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana