Abc.es – M. Moguer – 12.10.20
Tanto ha convencido la fórmula que un acuerdo entre la Junta y UGT y CSIF firmado el mes pasado permite ya a los empleados públicos teletrabajar un día a la semana y el cien por cien de la jornada en casos específicos como quien tenga hijos menores de 14 años o dependientes al cargo.
Así, según la encuesta del IAAP, solo el tres por ciento de los empleados de la Junta se niegan a teletrabajar y no lo harían <<bajo ninguna circunstancia>>. El 97 por ciento restante se muestra favorable al trabajo telemático. Es decir, de los más de 250.000 personas que se desempeñan para la Junta entre consejerías, organismo y administración paralela, la mayoría aplauden este modelo a distancia.
El estudio, al que ha tenido acceso ABC, señala que más del 80 por ciento del personal público andaluz opina que la calidad de su trabajo ha permanecido igual o incluso ha mejorado durante los meses que han estado teletrabajando. Tan solo dos de cada diez señalan que se han desempeñado peor cuando no han podido acudir a la oficina. Además, nueve de cada diez encuestados cree que el sistema telemático tiene más ventajas que el presencial.
Entre los empleados públicos valoran especialmente que, al quedarse en casa, ahorran tiempo de desplazamiento a sus centros de trabajo. Eso supone además una mejor conciliación de la vida personal y una mayor flexibilidad de horarios, señalan.
No son todo ventajas. Un tercio de los empleados públicos señalan que, por culpa del teletrabajo, no pueden acceder a la documentación física que quedó en las oficinas, lo que complica su desempeño. Aunque la opinión general es positiva sobre el teletrabajo un tercio de los trabajadores de la Junta creen que lo adecuado sería que se tuviese que acudir a la oficina solo uno o dos días por semana. Los otros tres o cuatro optarían por el teletrabajo. La opinión mayoritaria, sin embargo -es la que prefieren la mitad de los empleados públicos andaluces- es que el teletrabajo sea entre uno y cuatro jornadas semanales.
En el capítulo de contras, los encuestados indican además que con el teletrabajo trabajan más horas y supone más estrés que la faena presencial.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.