Heraldo.es 12.03.20
Según ha informado el Ejecutivo regional, los centros de trabajo de la Administración deben conocer los protocolos y procedimientos de salud pública del Ministerio de Sanidad y del Departamento de Sanidad "para poder mantener la continuidad de la actividad con las garantías suficientes". "En dicho marco se hace imprescindible, en aras de garantizar la prestación de los servicios públicos, la aprobación de la presente instrucción con carácter extraordinario", ha destacado.
Instrucciones generales
Como instrucciones generales, la DGA ha acordado extremar la higiene en los centros de trabajo, así como garantizar la reposición diaria de productos de higiene personal; se recomienda que se limite, a lo imprescindible, la celebración de reuniones presenciales y viajes de trabajo; se suspenden los cursos de formación presenciales, congresos y otros eventos, facilitando la formación 'online'; el órgano convocante de cada proceso selectivo deberá posponer, por el tiempo imprescindible, la celebración de pruebas selectivas; y para colectivos específicos de los respectivos ámbitos sectoriales, los órganos competentes podrán adoptar las medidas complementaria adecuadas a la índole de su prestación de servicios.
Asimismo, hay otras medidas solo para personal que deba atender cuestiones de conciliación que traigan causa de situaciones de aislamiento por detección o sospechas de coronavirus en familias hasta el segundo grado por consanguinidad o afinidad, "debidamente acreditadas por el órgano preventivo correspondiente".
Dichas medidas incluyen facilitar la concesión de flexibilidad horaria, así como la reducción de jornada, al personal que acredite encontrase en la situación objeto de indicaciones; reconocer la posibilidad de disfrute de los permisos por asuntos particulares de forma fraccionada (por mitades) en los mismos términos establecidos para la bolsa de conciliación; autorización de vacaciones anuales fuera de los periodos ordinarios de disfrute; y posibilitar la autorización de permisos sin sueldo.
Por otro lado, de forma adicional, si fuese necesaria la reorganización de los servicios "cada departamento u organismo público deberá adoptar las medidas oportunas". La gestión de incidencias que se pudieran producir como consecuencia de la adopción de tales medidas se centralizará en la Dirección General de Función Pública y Calidad de los Servicios.
Tal y como ha indicado la DGA, las medidas acordadas tienen carácter transitorio y su aplicación evolucionará en función "de los distintos escenarios que se vayan marcando por parte de las autoridades sanitarias competentes". "Y sin perjuicio de la sujeción de todo el personal a las necesidades del servicio y de su disposición, cuando se les requiera, para la prestación de los servicios públicos encomendados por esta Administración", ha subrayado.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.