Lavozdegalicia.es 02.02.20
La convocatoria afecta a varias categorías: en el cuerpo superior A1 de la Administración Xeral hay 46 plazas; muchas más son las ofertadas para el A2, el cuerpo de gestión, que tiene 127 puestos; en la categoría C1, del cuerpo administrativo, hay 195 plazas para estos traslados; y 52 son para el cuerpo de auxiliares, el C2. Hay que tener en cuenta que de las 420 plazas totales, 31 están reservadas a personas con alguna discapacidad.
Inscripción, hasta el 2 de marzo
El plazo de inscripción se abre mañana y terminará el 2 de marzo, así que las personas interesadas tendrán 20 días hábiles, un mes natural, para tramitar su participación. Esta se solicita de forma virtual en la página web de la Dirección Xeral da Función Pública, y antes de presentar la solicitud hay que abonar la tasa correspondiente.
Los procesos selectivos no están abiertos al público ni a los contratados, sino a quienes tienen ya plaza fija en la Administración. Para optar a un puesto, los aspirantes tienen que reunir los requisitos que este empleo exija y superar el correspondiente proceso selectivo. De esta manera, se garantiza desde la Xunta el derecho de todos los funcionarios a mejorar en su carrera profesional.
El sistema de selección será el de concurso-oposición. Para los funcionarios de los niveles más altos (A1 y A2), el primer ejercicio nunca será antes de los cuatro meses desde la publicación de la convocatoria (es decir, como mínimo junio) mientras que para los grupos C1 y C2 el período de carencia de los exámenes será de tres meses al menos.
Las personas que así lo deseen pueden inscribirse en los diferentes procesos, aunque será la Xunta la que posteriormente publique la lista de admitidos en las pruebas.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.