El Principado estudia como acabar con la temporalidad del personal interino más antiguo

 16/10/2019
 Compartir: 

La consejera de Presidencia del Principado de Asturias, Rita Camblor, ha avanzado que el Gobierno regional estudia la posibilidad de convocar pruebas específicas para la consolidación del personal interino más antiguo, que está en situación de temporalidad desde antes del 1 de enero de 2005.

Lne.es 15.10.19

Camblor, que ha respondido de este modo a la diputada de Ciudadanos Susana Fernández, que interpeló a la consejera en Comisión de la Junta General por las estrategias del Ejecutivo autonómico para terminar con el problema de la alta tasa de interinidad de sus empleados públicos, ha hecho hincapié en que esta posibilidad es algo que hay que estudiar "con prudencia", ya que el proceso debe ser abierto y tener garantizados los principios de igualdad, capacidad, mérito y publicidad, por lo que esta vía "no está exenta de dificultad".

La consejera ha destacado que la principal estrategia del Gobierno regional es la de acabar con la alta tasa de interinidad en la comunidad y para ello, ha apuntado, aprobará una nueva oferta pública de empleo "dentro del límite máximo de la tasa de reposición que permite la legislación básica y con la tasa de estabilización que asimismo permite la ley".

La perspectiva del Principado es ejecutar las ofertas de empleo público pendientes de ejercicios anteriores, ha apuntado la consejera, así como aprobar una nueva oferta de empleo público "a la mayor brevedad posible".

Consecuencias de la resolución del TSJ de la Unión Europea

La titular de Presidencia también ha respondido a Susana Fernández sobre las consecuencias que tendrá para los asturianos y para el sector público en particular la inminente resolución del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea relativa a la temporalidad e interinidad de los empleados públicos. Sobre este asunto, Camblor ha reconocido que, en caso de fallar a favor de los trabajadores, cambiaría la función pública tal y como se conoce en la actualidad en el ámbito europeo, y que tendría consecuencias en toda la Unión Europea.

En el caso de que la justicia determinase la fijeza de dicho personal interino, la sentencia conllevaría un descenso de la tasa de temporalidad, así como la estabilización del empleo, la mejora de las condiciones laborales así como en la prestación de servicios. Además, ha hecho hincapié en que esta medida cuenta con la oposición de los funcionarios de la administración pública, que lo considerarían "un agravio comparativo" al obtener la plaza sin examen previo.

No obstante, Camblor ha pedido conocer el contenido de la sentencia antes de tomar cualquier tipo de decisión. Algo con lo que ha discrepado la diputada de la formación naranja, que considera que el Gobierno regional debería tener sobre la mesa "posibles soluciones" en caso de que la sentencia fallase a favor de los trabajadores. Fernández ha alertado de que, aunque la sentencia se refiere a solo dos trabajadores, quedará establecido el concepto de abuso de temporalidad, y afectará a más de mil demandantes en Asturias, a los que se podrían sumar muchos más en caso de que sea reconocida la fijeza de estos empleados.

Para Fernández, una posible solución sería la utilización de indemnizaciones disuasorias, aunque con el gran número de interinos, en muchos casos en situación de temporalidad desde hace varios años, las cantidades serían "inasumibles". La otra opción que contempla Ciudadanos es otorgar la condición de personal fijo a estos trabajadores, algo que "choca" después de llevar varios años "jugando con la precariedad laboral de muchos asturianos".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana