@transparencia dará una mayor publicidad a los datos y la gestión del Gobierno autonómico

La Junta crea cuenta en Twitter para promover el Gobierno Abierto y la participación ciudadana

 07/10/2019
 Compartir: 

La Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior promueve la participación ciudadana, diseña y coordina actuaciones en materia de publicidad activa, acceso a la información pública y reutilización de la información. La estrategia en redes sociales de la Junta de Castilla y León se amplía ahora con la nueva cuenta @transparencia en Twitter, que dará una mayor publicidad a los datos y la gestión del Gobierno autonómico y promoverá que los ciudadanos conozcan y aporten sus sugerencias y comentarios en los foros de participación.

Zamora24horas.com 07.10.19

La primera estrategia en redes sociales de la Junta se puso en marcha a finales de 2012, como parte del modelo de Gobierno Abierto iniciado ese mismo año. En el comienzo de esta X Legislatura, la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior se ha comprometido a introducir novedades y avances en transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana así como mejorar y evolucionar el Portal de Gobierno Abierto.

La nueva cuenta @transparencia, ya disponible en la red social Twitter, se suma a las otras 21 existentes y agrupadas dentro del listado de cuentas vinculadas al Modelo de Gobierno Abierto. Esta nueva vía de comunicación se habilita para promover y dar a conocer todas las informaciones que la Administración autonómica pone a disposición de la ciudadanía, más allá de las propias obligaciones en materia de publicidad activa.

La Dirección General de Transparencia y Buen Gobierno ya está realizando la revisión de la arquitectura de contenidos en el Portal de Gobierno Abierto para mejorar la localización y el acceso a la información pública. En este proceso de mejora y junto con todas las consejerías del Gobierno, se desarrollarán herramientas que permitirán visualizar de manera sencilla la información que se publica en el Portal de Gobierno Abierto, especialmente aquella que requiere una mejor comprensión para la ciudadanía debido a su complejidad técnica.

Más de 655.000 seguidores en las principales redes sociales

La Junta de Castilla y León interacciona con los ciudadanos en diferentes redes sociales y lo hace mediante cuentas institucionales que responden a ámbitos variados de gestión e interés. Esta actividad diaria permite al Gobierno autonómico llegar, por ejemplo, a más de 449.000 usuarios de Twitter y 206.000 en Facebook.

Con una finalidad común de información de servicio público y, además en casos concretos, también como proyección de los recursos naturales, culturales y agroalimentarios de la Comunidad, la Junta tiene en la actualidad las siguientes cuentas temáticas: Gobierno Abierto, Comunicación, Atención al Ciudadano 012, Emergencias 112, Educación, FUESCyL (Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León), Universidades e Investigación, Sanidad, Castilla y León es vida, Tierra de Sabor, ITACyL (Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León), Energía (EREN, Ente Regional de Energía), Museos, Cultura, Archivos, CREFES (Formación y estudios sociales), ECLAP (Escuela de Administración Pública de Castilla y León), Patrimonio Natural, Marca Territorio, Castellanos y leoneses en el exterior, Empresas de Castilla y León, Juventud y Empleo.

La cuenta Castilla y León es vida tiene más de 101.200 seguidores, cifra que en Facebook llega a 73.600; la repercusión de Emergencias 112 Castilla y León también es destacable, con más de 67.400 seguidores en Twitter y 13.300 en Facebook; la difusión institucional de la acción de Gobierno, mediante el canal monográfico de Comunicación, tiene un alcance de 26.000 seguidores en Twitter y 10.100 en Facebook; y otra cuenta estratégica, como Tierra de Sabor, dispone de 24.800 seguidores en Twitter y más de 35.900 en Facebook.

Por detalle de redes sociales, la Junta de Castilla y León tiene presencia en Twitter con 22 cuentas, 19 páginas en Facebook, 10 canales en Youtube y, en menor cuantía, dos cuentas en Instagram, dos en Pinterest, una en Slideshare, una en Linkedin y una en Ivoox.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana