El Concello de Vigo hará en un año la mayor oferta de empleo público de su historia: 258 plazas

 02/09/2019
 Compartir: 

Luz verde a 84 vacantes, que se sumarán a 174 sin ejecutar - Se incorporarán 62 policías, 24 bomberos o 34 técnicos .Será "la mayor convocatoria que se hizo nunca en la historia" del Ayuntamiento de Vigo. Así la definió ayer el alcalde, Abel Caballero, después de anunciar la disposición de la administración local a convocar en el plazo de un año 258 plazas de empleo público, a repartir entre distintos perfiles y servicios municipales.

farodevigo.es 31.08.2019

La junta de gobierno local aprobó para este 2019 una oferta de 84 plazas, que se incorporarán a las 174 de ejercicios pasados que el Concello tiene pendientes de ejecutar. Todas, destinadas a dispensar "una mejor atención a los ciudadanos", enfatizó el regidor.

De las 84 plazas que recibieron ayer el visto bueno, 78 serán de libre acceso y seis de promoción interna. Otra media docena, además, estarán reservadas para personas con discapacidad. Este "paquete" de vacantes incluirá 49 plazas para policías -48 agentes y un inspector-, 11 para el servicio de bomberos -seis bomberos, dos conductores bomberos y 3 sargentos bomberos-, 5 diplomados para servicios sociales y cinco para maestros de formación de la Escuela Municipal de Artes e Oficios (EMAO). Por lo demás, el Ayuntamiento también planteará el concurso para buscar un técnico de sistemas, un ingeniero forestal, dos inspectores para empresas concesionarias, dos subalternos, siete oficiales de oficios y un ayudante de oficios.

Si se tiene en cuenta las 174 plazas que no fueron convocadas en el pasado y que están pendientes de ejecutar, la suma alcanza los 258 puestos. De este conjunto, 209 serán asignarán al turno de acceso libre y 49 para el de promoción interna. Se distribuirán en 62 plazas de policía, 24 bomberos, 11 diplomados en servicios sociales, 34 de personal de cuerpo técnico de la administración -como especialistas en materia jurídica, arquitectos, ingenieros, veterinarios o economistas- y 127 para administrativos, oficiales, subalternos y capataces.

Si se cumplen los plazos previstos, aseguró Caballero, el proceso de convocatoria de las OPE habrá finalizado en el plazo de un año. El alcalde destacó el importante papel que desempeñará el nuevo personal para la mejora de la prestación de los servicios públicos, con especial énfasis en los técnicos cualificados, cada vez más necesarios -razonó- en la "inmensa complejidad" de la administración.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana