diariopalentino.es 25.08.2019
Estos malos datos se deben especialmente a la caída en la licitación realizada por las administraciones central y autonómica, ya que la local (ayuntamientos y diputaciones) han incrementado un 95,8 por ciento su inversión, según los datos provisionales del primer trimestre hechos públicos por la Cámara de Contratistas de Castilla y León.
La ausencia de presupuestos tanto estatales como autonómicos se ha dejado notar en la licitación de obra. La falta de nuevos proyectos está provocando una paralización muy notable, que por ejemplo ha causado que la Junta haya pasado de adjudicar obras por valor de 127 millones entre enero y marzo de 2018 a los 41,3 de este ejercicio. Y sucede parecido con el Gobierno central, que ha pasado de 98,3 millones adjudicados a los 67,4 de 2019. Al contrario, las corporaciones locales sí aprovecharon el año electoral y en el primer trimestre alcanzaron los 87 millones cuando en este mismo periodo de 2018 tan solo licitaron 44,4 millones.
Fomento.
La inmensa mayoría del presupuesto adjudicado en obras oficiales ha ido destinado a carreteras y ferrocarril. De los poco más de 108 millones licitados por organismos estatales y autonómicos, casi 89 millones lo ha hecho Fomento, tanto el Ministerio (58,8) como la Consejería (30,1).
León, Soria y Salamanca se quedan prácticamente con toda la inversión de la administración central en infraestructuras. Las obras en carreteras leonesas se llevan 15,11 millones y las sorianas 13,8, mientras que Adif y Renfe destinan su mayor esfuerzo a León (19 millones) y a Salamanca (7,7).
El resto de los ministerios pasaron casi en blanco los tres primeros meses, con alguna pequeña inversión de Seiasa en Salamanca (3,58) y unos miles de euros en León para los regantes del Páramo Bajo y la Ciuden.
Los 30 millones licitados por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en los tres primeros meses se han distribuido como una pedrea por toda la Comunidad, sin que haya inversiones que superen los cinco millones. Las carreteras reciben algo más de la mitad del total (15,8), repartido entre Segovia (4,9), Zamora (2,7), Ávila (2,5), Burgos (2,2), León (2) y Valladolid (1,4). Sanidad y Educación son las otras áreas con cierto peso en la licitación del primer trimestre.
Locales.
Por su parte, los 87 millones de la administración local se ha distribuido casi a partes iguales entre las diputaciones (33,1), ayuntamientos de las capitales (23,6) y el resto de ayuntamientos (30,1).
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.