levante-emv.com 23.08.2019
Esta cantidad contrasta con los 206,94 millones adjudicados en igual periodo del año pasado.
Por provincias, la de València se sitúa a la cabeza, ya que a lo largo de los seis primeros meses de 2019 se han adjudicado 192,376 millones de euros, lo que supone un aumento del 63,86 % respecto al mismo periodo que el año pasado. En cuanto a las provincias de Alicante y Castelló, en la primera se han contratado 100,530 millones de euros, un 33,02% más que entre enero y junio de 2018 mientras que la segunda, Castelló, es la más perjudicada en este reparto ya que pese a incrementar en un 37,3 % la cuantía, se ha quedado en 19,1 millones.
Últimas licitaciones
Una de las últimas licitaciones en materia de obras públicas en la Comunitat Valenciana se conoció hace unos días cuando el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) licitó por 4,8 millones de euros el contrato para el suministro y transporte de aparatos de vía en el tramo Almussafes-València Font de Sant Lluís, correspondiente a las obras que se llevan a cabo en el corredor me0diterráneo para la implantación del ancho estándar. Esta actuación conectará la factoría de Ford de Almussafes con el centro logísitco de la Font de Sant Lluís. Adif también licitó el pasado 1 de agosto el proyecto del tercer carril para mercancías entre La Encina y Alicante. Este tramo es el penúltimo del corredor mediterráneo en la provincia de Alicante y el proyecto deberá redactarse antes de terminar 2022.
El dinero que han adjudicado las diferentes administraciones públicas -tanto central como autonómica o locales- en la Comunitat Valenciana en concepto de licitaciones por obras de edificación se ha incrementado en un 77,78 %, con 341.142 millones de euros frente a los 191.893 millones del año pasado.
En este tipo de licitaciones la provincia de València vuelve a ser la más beneficiada, con 194,7 millones de euros, un 48,46 % más que el mismo periodo de 2018 cuando se adjudicaron contratos por 131,03 millones de euros. En Alicante se contrataron en el primer semestre de 2018 obras por 50,64 millones de euros y al término del mes de junio del presente año 121,98 millones, un aumento del 140,84 %. Castelló vuelve a salir mal parada en licitaciones de obras de edificación. En el primer semestre de 2018 se llevó10,21 millones de euros y, pese a experimentar un incremento del 138,43 %, en el primer semestre de 2019 la cantidad ha sido de 24,34 millones de euros.
Aunque Seopan no explica en su informe las causas que a pueda obedecer este aumento, el incremento coincide con las convocatorias electorales celebradas durante este año, con elecciones generales, autonómicas y municipales entre los meses de abril y mayo. Tradicionalmente, las administraciones públicas pisan el acelerador a los expedientes de tramitación para dejar resuelto el máximo número posible de contratos antes de la cita con las urnas.
Castelló reclama más inversión
La provincia de Castelló resulta la menos beneficiada en todos los capítulos. Al margen de las infraestructuras ferroviarias, las aportaciones del Ejecutivo central han resultado escasas.
Durante el primer semestre de 2019 las licitaciones del Gobierno central en la provincia únicamente han alcanzado los 2,9 millones de euros si bien otras administraciones, como la autonómica o la local, han destinado 13,09 y 27,44 millones de euros respectivamente. Según las estadísticas publicadas por la patronal Seopan, durante todo el año pasado la inversión llegó a los 72 millones.
No obstante, se anunció una inversión de 82 millones de euros en la provincia de Castelló para implantar el ancho europeo en los tramos Castelló-Vinaròs y Vinaròs-Vandellós. Pese a esto, las obras no afectarán solo a Castelló, ya que de los 157 kilómetros de vía por los que recorre, menos de la mitad, 77, discurren por territorio castellonense.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.