El personal funcionario interino podrá beneficiarse del régimen extraordinario de acceso a la carrera profesional

 29/07/2019
 Compartir: 

El personal funcionario interino podrá beneficiarse del régimen extraordinario de acceso a la carrera profesional. Lo hará despúes de que la Dirección Xeral de Función Pública llegara a un acuerdo con CC.OO. y UGT para acortar los plazos de acceso al modelo de reconocimiento profesional que se está aplicando a la administración general por primera vez en la historia de la autonomía, como avanzaron desde la Xunta.

Lavozdegalicia.es 28/07/2019

Este es el tercer acuerdo suscrito por el Gobierno autonómico con las organizaciones sindicales en lo que va de año, después del Acordo de Concertación Social _rubricado en enero_ o el Acordo para a Posta en Marcha do Grao Extraordinario da Carreira Profesional, que han pedido hasta el momento 10.900 empleados públicos.

El nuevo acuerdo alcanzado ahora implica, entre otras cosas, que el personal interino que a 31 de diciembre del 2019 acredite tener una antigüedad de cinco años en la categoría desde la que solicita el complemento equivalente de carrera podrá acceder a un régimen extraordinario de carrera profesional. La alternativa se extiende también al personal laboral temporal, previa transformación en personal laboral interino. Además abrirá un periodo extraordinario de acceso a la carrera para personal funcionario de carrera que no cumpliera con lo demandado a 31 de diciembre del año pasado.

Nuevas mejoras de carácter social

El acuerdo, añaden desde la Xunta <<establece melloras no eido social, como facilitar a reincorporación dos empregados públicos que teñen que recibir tratamentos médicos de carácter oncolóxico ?como quimioterapia ou radioterapia? ou tratamentos de especial gravidade>>. Al mismo tiempo introduce un aumento de las cuantías del Fondo de Acción Social para que el personal funcionario pueda acceder a una ayuda de 180 euros al mes para personas con discapacidad dependientes de un empleado público, en los mismos términos en los que ahora accede el personal laboral que forma parte de la Administración autonómica.

Más plazas en el Servicio de Extinción de Incendios

Otros de los que saldrán beneficiados del acuerdo son aquellos que se dediquen a la extinción de incendios. Además de la Oferta de Empleo Público ya aprobada, la Xunta ofertará un centenar de puestos para este en año en ese departamento. Esos puestos, que están ocupados por personal laboral temporal y tienen una duración de nueve meses al año, pasarán a ser plazas de plena continuidad con una prestación de servicio de doce meses al año. La Xunta avanza en un comunicado su compromiso de mantener esa oferta para el 2020.

Empleados con reducción de jornada

Aquellos trabajadores públicos que tengan una reducción de jornada podrán beneficiarse también del horario de verano que este año estará vigente hasta el 15 de septiembre.

Por último, como recoge el comunicado enviado por la Xunta, el acuerdo incluye el compromiso de que en los procesos de consolidación únicamente haya ofertas de plazas derivadas del mismo para <<que os empregados públicos que se atopen nesa situación teñan unha posibilidade efectiva ao acceso á condición de persoal laboral fixo. Isto supón maiores facilidades para que o persoal temporal poida consolidar as súas prazas que desempeñan na Xunta, xa que as convocatorias non restarán prazas para dedicalas a promoción interna>>.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana