El Gobierno da luz verde al incremento del 0,25% en el salario de los funcionarios a partir de julio

 17/06/2019
 Compartir: 

La comisión de seguimiento de retribuciones, convocada por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, ha dado luz verde definitiva este viernes a aplicar la subida del 0,25% adicional a los funcionarios en la nómina del mes de julio, ya que el año pasado se alcanzó el objetivo del 2,5% del PIB. Según ha confirmado CSIF, este finalmente será un trámite administrativo y no será necesario que pase por el Consejo de Ministros.

Abc.es 14.06.19

Esta subida afecta tanto a todos los empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE), como a todo el conjunto de los empleados públicos del país. Asimismo, CSIF ha afirmado que hará seguimiento para que esta subida <<llegue hasta el último rincón de la Administración>>.

<<Gracias a la insistencia de este sindicato se ha podido hacer efectiva esta subida y se consiguió también que la anterior subida del 2,25% se hiciese vía decreto y no vía Presupuestos, porque si no, todavía estaríamos esperando>>, señaló ayer Borra en un encuentro con los medios.

Adelantado por la ministra

La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, avanzó el pasado martes que está previsto incluir en las nóminas de julio de los empleados públicos la subida salarial adicional del 0,25% ligada al PIB y establecida en el acuerdo con los sindicatos.

Según datos de CC.OO., la subida adicional del 0,25% en la Administración Local supondrá para el personal administrativo o policías que estén en el Grupo C, entre 70 y 75 euros más de salario por año completo, mientras que para el personal técnico superior del grupo A el incremento se elevará a unos 150 euros anuales.

En cuanto a los empleados públicos de Sanidad, la subida salarial adicional del 0,25% supondrá unos 58,78 euros anuales para el grupo A y unos 31,3 euros para el grupo E, calcula CC.OO. UGT estima que el alza adicional del 0,25% ligado al PIB para todos los empleados públicos de todas las administraciones rondará los 280 millones de euros.

Dado que el INE confirmó en marzo que la economía española creció un 2,6% el ejercicio pasado, los funcionarios verán incrementada su subida salarial en otro 0,25%, ya que el acuerdo suscrito con los funcionarios por el Gobierno y consensuado previamente con el Ejecutivo de Mariano Rajoy establecía dicho aumento en caso de que la economía española creciese por encima del 2,5%.

Este nuevo aumento del 0,25%, sumado al alza del 2,25% de enero, eleva el la subida salarial de este año al 2,5%. A la subida salarial del 2,5% asegurada para este año podría sumarse también otro 0,25% de fondos adicionales, si bien este alza debe ser negociado por los sindicatos con cada administración, según lo fijado en los acuerdos con los sindicatos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana