La Junta de Andalucía anuncia las fechas de las oposiciones para 4.269 plazas administración general

 28/03/2019
 Compartir: 

La Junta de Andalucía ya ha comunicado a los sindicatos las fechas de los exámenes de las oposiciones que componen la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2017, 2018 y 2019 del cuerpo general de funcionarios de la administración andaluza. Así, el proceso arranca este mes de julio y no acabará hasta bien entrado 2020.

Abc.es – M. Moguer - 28.03.19

Según han explicado representantes del sindicato Csif, primero se examinarán los que aspiran a puestos de promoción interna. Ellos tendrán los exámenes entre julio -cuando se llamará a las primeras especialidades- a octubre -cuando se prevé que acabe esta fase-.

En el caso de turno libre, es decir, las plazas a las que puede optar cualquier ciudadano, las fechas son imprecisas. De momento es solo una estimación, aunque en la reunión mantenida este miércoles entre la administración y los sindicatos se ha hablado de que se convoquen antes de verano pero que los exámenes se extiendan todo 2020 e, incluso, es posible que las oposiciones finalicen en el primer semestre de 2021.

En el caso de la convocatoria extraordinaria, la planificación que ha hecho pública este miércoles la Junta establece que arranque su negociación en verano y los primeros exámenes se aplacen hasta el primer semestre de 2020. El final de este proceso está también previsto para el primer semestre de 2021.

Según indican desde el Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF), estas OPEs se refieren a las plzas de acceso libre y de estabilización de 2017 y 2019 (1.433 plazas). También se incluyen en este calendario las de promoción interna -las primeras que va a empezar- y que son 1.460 puestos (OPEs de 2017 y 2018) y al cómputo de plazas de acceso libre de las oposiciones de acceso libre de 2017 y 2018. En total suman 4.269 plazas.

Por partes, en el caso de acceso libre de las Ofertas Pública de Empleo 2017 y 2018 (1.376 plazas), son 538 de la OPE de 2017 y 838 de la de 2018. Se suman 187 plazas para personas con discapacidad. En el caso de estabilización de 2017 y 2019 son 535 de 2017 y 582 de 2019. Por último, en el caso de la promoción interna (un total de 1.460) son 600 de 2017 y 860 de 2018.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana