La Xunta prevé una convocatoria de empleo “récord” de 5.800 plazas

 01/03/2019
 Compartir: 

La Xunta prevé desarrollar a lo largo de 2019 la convocatoria de 5.833 plazas de empleo público, lo que supone un “récord” en la última década, según anunció en rueda de prensa el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. De este modo, según explicó Feijóo, junto a la convocatoria ya lanzada en Educación de 2.064 plazas, la Xunta dará vía libre a la convocatoria de 1.323 plazas en Sanidad y de 2.446 plazas en la administración general, de las que 1.388 serán de libre acceso en concurso oposición y el resto de promoción interna.

Elidealgallego.com 01.03.19

Según destacó el presidente gallego, la Xunta cubrirá el 100% de la tasa de reposición y, además, el 8% adicional autorizado a las comunidades cumplidoras –que representa 213 plazas– se destinará íntegramente a cubrir plazas de sanidad. En esta área, explicó, este verano se convocarán conjuntamente las plazas de médicos de atención primaria –medicina familiar y pediatría– del año 2018 y de este 2019, con lo que la oferta pública de empleo para estas especialidades será de 254 médicos de familia y 93 pediatras. De la convocatoria de Sanidad de 2019, “dos de cada tres plazas” están destinadas a atención primaria; de modo que de las 332 vacantes para licenciado “200 serán para médicos de familia y 35 para pediatras”.

Además, habrá 567 plazas para diplomados sanitarios y de Formación Profesional y otras 415 para personal de gestión y servicios de las áreas de administración, trabajo social, mantenimiento y hostelería. Del total de 1.323 puestos, 93 se reservarán para personas con discapacidad igual o superior al 33% –27 para discapacidad intelectual– y el sistema selectivo será el de concurso-oposición.

En el ámbito de la administración general de la autonomía, la Xunta prevé ofertar un total de 2.446 plazas, de las cuales 1.388 se destinarán a procesos selectivos de acceso libre, a los que se puede presentar cualquier persona que quiera trabajar en la Administración gallega y cumpla los requisitos, y otras 1.058 plazas serán para promoción interna del personal funcionarios (220) y para funcionarización del personal laboral fijo (838).

La mayor parte de las plazas de acceso libre tendrán como objetivo reforzar los servicios sociales que presta la Administración autonómica.

“Mejor momento”

El sistema selectivo para estas ofertas será el de concurso oposición, garantizando, según fuentes de la Xunta, la aplicación de los principios de igualdad, mérito, capacidad, publicidad y respeto a la libre concurrencia. Con respecto a la reserva para personas con discapacidad, e la oferta de acceso libre se realizará una no inferior al 7% de las vacantes.

El presidente gallego insistió en que es “el mejor momento” para un ciudadano si está pensando en ingresar en la administración pública como funcionario.

Así, destacó que la convocatoria de plazas públicas entre 2018 y 2019 se elevará a 11.800 plazas, “que se dice pronto”, y desde el año 2015, cuando la Xunta sitúa el inicio de la recuperación, hasta la actualidad se habrán convocado “cerca de 19.000 plazas”.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  5. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana