Hoy.es 04.10.18
Este proyecto de decreto, que se ha publicado en el Portal de la Transparencia y Participación Ciudadana, es fruto del Acuerdo para la recuperación de derechos, la extensión de medidas de flexibilización y la profundización en las políticas de igualdad del conjunto de empleados de la Administración autonómica firmado el 20 de junio, por la Junta de Extremadura y las organizaciones sindicales del ámbito de la Mesa General de Negociación de la Junta de Extremadura.
Se trata de dar <<un paso más para la ampliación de la protección social de los empleados públicos>> con este proyecto de decreto, en el que se determina la aplicación de las mejoras voluntarias de la acción protectora de la Seguridad Social en las situaciones de incapacidad temporal, maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia.
Un proyecto que afecta a personal de la Junta de Extremadura, sus Organismos Públicos y resto de entes dependientes incluido en el Régimen General de la Seguridad Social, informa el Ejecutivo regional en nota de prensa.
La mejora también comprenderá al personal adscrito a los Regímenes Especiales de Seguridad Social del Mutualismo Administrativo, cuando se encuentre en situación de incapacidad temporal, tendrá derecho a percibir en el periodo de tiempo que no comprenda la aplicación del subsidio de incapacidad temporal.
Asimismo cuando el empleado público se encuentren en situación de maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia tendrá derecho a percibir desde el primer día en que se declare, como mejora voluntaria al subsidio legalmente establecido, un complemento que, sumado a la prestación del régimen de previsión social correspondiente, alcance el cien por cien de sus retribuciones fijas y periódicas.
Señala además que la ausencia al trabajo por enfermedad o accidente que no dé lugar a una situación de incapacidad temporal no comportará la aplicación del descuento en nómina.
Con estas medidas, la Junta de Extremadura reafirma que <<avanza en su compromiso de recuperar derechos perdidos por los empleados públicos durante los últimos años>>, concluye.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.