Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba la subida adicional del 0,25% para los sueldos de los empleados públicos

 16/07/2018
 Compartir: 

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la subida adicional del 0,25% en los sueldos de los empleados públicos acordada con los sindicatos de la Función Pública el pasado mes de marzo y recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año. Según ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este incremento adicional "tendrá efectos desde el 1 de julio".

Lavanguardia.com 13.07.18

El acuerdo que firmaron el pasado mes de marzo CSIF, UGT y CC.OO. con el anterior Gobierno contempla un marco plurianual de incremento salarial para los empleados públicos para los tres próximos años, con una subida salarial fija del 1,5% para 2018, del 2,25% para 2019 y del 2% para 2020, a la que se sumaría otra parte variable ligada a la evolución del PIB.

Es esta parte variable la que el Consejo de Ministros ha aprobado este viernes. En concreto, en el acuerdo se estableció un alza adicional del 0,25% en 2018 si el crecimiento del PIB a precios constantes en 2017 alcanzaba o superaba el 3,1%.

Para ello, la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 establece que se considerará el avance del PIB de cada año publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El pasado 30 de enero, el INE publicó el avance trimestral del PIB del cuarto trimestre de 2017, estimando una tasa anual del 3,1%, que certificó el pasado 6 de julio, según ha explicado Hacienda en una nota de prensa.

Dado que se dan todos los requisitos exigidos en el acuerdo , el Gobierno ha aprobado el incremento del 0,25% adicional en las retribuciones de los empleados públicos con el objetivo de que puedan hacerse efectivas de manera inminente.

Del incremento pactado para este año (1,5% fijo y 0,25% adicional) se verán también beneficiado el personal laboral de las entidades del sector público estatal, tras haber aprobado el Gobierno las pautas de negociación colectiva de ese sector público estatal para 2018.

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos adoptó el pasado jueves el acuerdo por el que se aprueban parcialmente las pautas para la negociación colectiva de las entidades del sector público estatal en el año 2018.

Esto permitirá, asegura Hacienda, que el personal laboral de estas entidades pueda beneficiarse de la subida salarial.

Además, se podrá autorizar un incremento adicional del 0,2% de la masa salarial para, entre otras medidas, la implantación de proyectos de mejora de la productividad.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana