La Junta de Andalucía equiparará permisos por maternidad y paternidad en 20 semanas

 13/07/2018
 Compartir: 

La Junta de Andalucía equiparará a partir de este año y de forma progresiva los permisos por maternidad y paternidad del personal del sector público andaluz, de forma que el otro progenitor disfrutará de un permiso retribuido e intransferible de cinco semanas en 2018, que llegará a 10 semanas en 2019 y a 20 semanas en 2020. En torno a 4.000 progenitores se pueden beneficiar anualmente de esta medida.

Noticiasde.es 13.07.18

Esta equiparación, con la que Andalucía cuadruplica el permiso estatal y se sitúa a la cabeza de España en esta materia, forma parte del acuerdo para la mejora de la calidad del empleo público y de las condiciones de trabajo del personal del sector público 2018-2020, que ha sido suscrito por la Junta con los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, en un acto que ha estado presidido por la presidenta, Susana Díaz.

El acuerdo marco, alcanzado en la Mesa General de Negociación Común de la Administración autonómica, establece también que la Junta implantará definitivamente la jornada de trabajo de 35 horas semanales para todo el sector público andaluz.

La implantación de las 35 horas supone el respaldo a los argumentos de la Junta de Andalucía, que siempre ha defendido que la regulación de la jornada laboral es una competencia propia de cada administración pública. Así lo ha reconocido el acuerdo estatal de 9 de marzo de 2018 para la mejora del empleo público, incluido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que entró en vigor la pasada semana.

El acuerdo para la mejora de la calidad del empleo público y de las condiciones de trabajo del personal del sector público ha sido suscrito por unanimidad por los sindicatos CSIF, UGT y CCOO y será de aplicación una vez lo ratifique el Consejo de Gobierno y se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), en los próximos días. Las medidas acordadas beneficiarán a 270.000 empleados públicos, es decir, a la totalidad del personal del sector público andaluz.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana