El Tribunal de Recursos Contractuales dicta 284 resoluciones y suben un 65% los recursos procedentes de entes locales

 04/05/2018
 Compartir: 

El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía ha dictado en 2017 un total de 284 resoluciones y han aumentado en un 65 por ciento los recursos procedentes de las entidades locales, según ha anunciado la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, quien ha recordado que dicho tribunal tiene como función principal los recursos en materia de contratación.

Lavanguardia.com 03.05.18

El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía es un órgano altamente especializado que tiene como función principal la resolución de los recursos en materia de contratación, según ha explicado en comisión parlamentaria María Jesús Montero.

Así, ha informado que durante el pasado ejercicio de 2017 dictó un total de 284 resoluciones de carácter extrajudicial en el ámbito de la contratación pública.

El informe presentado por Montero también incluye un balance de la actividad desarrollada por el Tribunal durante sus siete años de funcionamiento, en los que ha dictado 1.612 resoluciones, de las que solo 97 han sido recurridas ante la jurisdicción contencioso-administrativa, lo que representa menos de un seis por ciento.

Durante 2017, han tenido entrada en el tribunal un total de 304 recursos, es decir, 18 recursos menos que en el año anterior. De ellos, el 57 por ciento proceden de la administración autonómica (un total de 172), el 34 por ciento de las corporaciones locales (un total de 104), el siete por ciento de las universidades (un total de 20 recursos) y el tres por ciento de otros órganos (con un total de ocho recursos).

Dentro del ámbito de la Junta de Andalucía, al igual que en el año 2016, el mayor número de recursos ha procedido de entes del sector público adscritos a la Consejería de Salud, sobre todo proceden del Servicio Andaluz de Salud (SAS), algo que "es totalmente lógico", dado "el volumen que representa el Presupuesto del SAS y por tanto, el mayor volumen de contrataciones que realiza".

La titular de Hacienda ha informado de que desde que el tribunal comenzó a funcionar el recurso especial en materia de contratación, se ha ido generalizando entre los licitadores, al ser un instrumento ágil y eficaz, emitiendo dicho órgano resoluciones de alta calidad técnica.

Así, ha recordado que la aprobación de la nueva Ley de Contratos del Sector Público "supondrá una considerable ampliación del ámbito del recurso especial en materia de contratación", por lo que se prevé también un importante incremento en la actividad de este Tribunal en los próximos ejercicios.

El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía, en funcionamiento desde 2011, "tiene competencia para resolver los recursos especiales en materia de contratación pública, tanto de la Administración de la Junta y sus entes instrumentales como de las entidades locales y universidades con las que tiene suscrito convenio".

Su actividad permite "evitar la judicialización de la mayor parte de los conflictos que se suscitan en este ámbito, con la consiguiente agilización de los procedimientos y la reducción de la carga de trabajo de los tribunales de justicia".

Adscrito a la Consejería de Hacienda y Administración Pública, de carácter especializado y plena independencia funcional, el Tribunal tiene también competencia para resolver los recursos de entidades locales que no cuentan con órganos propios para estas funciones o no las han atribuido a las Diputaciones provinciales.

Asimismo, y previa firma de los correspondientes convenios, tiene potestad para asumir los del Parlamento de Andalucía, el Defensor del Pueblo Andaluz, el Consejo Consultivo, el Consejo Económico y Social, la Cámara de Cuentas, el Consejo Consultivo y las universidades públicas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana