Elperiodicodearagon.com 31.01.18
Para ello, tendrá que emitir valoraciones sobre las intervenciones públicas, rendir cuentas sobre la calidad de los servicios, proporcionar criterios e instrumentos para la sostenibilidad de los servicios públicos y fomentar el conocimiento y el compromiso de las personas que trabajan en la Administración con los principios de ética, integridad y rendición de cuentas.
Se trata de un órgano de coordinación que estará presidido por el consejero de Hacienda y Administración Pública e integrado por once personas en representación de los Departamentos de la Administración.
Las actividades previstas para el presente ejercicio se centran en la emisión del informe de seguimiento de las actuaciones del Plan general de mejora de la calidad de los servicios públicos, la publicación del informe anual sobre la calidad de los servicios públicos, la elaboración de pautas de evaluación de las políticas públicas del Gobierno de Aragón, así como el impulso y fomento de la formación en evaluación de las personas que trabajan en la Administración.
Esta comisión se suma a los instrumentos que el Gobierno ha desarrollado ya para fomentar altos estándares de conducta en la Administración Pública y entre los que destacan la Ley de Transparencia y Participación Ciudadana y la Ley de Integridad y Ética Públicas.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.