Lavanguardia.com 14.02.17
La normativa aborda un conjunto de reformas parciales, que tienden a la mejora de la seguridad pública en Baleares e incorpora un nuevo modelo de proximidad de las policías locales "basado en el respeto a la diversidad, la integración social de determinados colectivos y orientado a la mediación para la resolución de conflictos".
Además, establece los mecanismos adecuados para dar estabilidad en las plantillas con la implantación de un nuevo modelo de acceso a la función pública que conducirá a una mejora en el mantenimiento de la seguridad pública en Baleares.
También se determinan las medidas adecuadas para velar, junto con los ayuntamientos, por la eficacia, el rigor y la ética profesional en todos los ámbitos de actuación policial mediante la aprobación de un código de ética profesional dirigido a las policías locales.
El Instituto de Seguridad Pública se incorpora como un órgano de coordinación que, entre otras funciones, impulsará las buenas prácticas profesionales y ofrecerá herramientas de asesoría y unificación de criterios a los ayuntamientos en materia de instrucción de expedientes disciplinarios.
El texto de la reforma, en fase de borrador, se somete a información pública durante un plazo de quince días hábiles y se puede consultar en la sede de la Secretaría General de la Consejería de Hacienda y Administraciones y en las páginas web http://participaciociutadana.caib.es , http://hisendaiaapp.caib.es, en el apartado de Secretaría general, y en http://ispib.caib.es .
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.