Elespañol.com 19.01.17
El lanzamiento del Observatorio contó con la asistencia de la presidenta del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, Esther Arizmendi, quien justificó esta iniciativa en la pérdida de confianza en la Administración por parte de los ciudadanos. “Estamos ante una transformación radical y la rendición de cuentas va a ser uno de los aspectos más relevantes de la gobernanza pública durante los próximos años” aseguró Arizmendi.
A la presentación del Observatorio también acudió José Luis Escrivá, presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF), quien afirmó que “este tipo de instituciones todavía no tienen el prestigio al que deben aspirar”. Al mismo tiempo, Escrivá se mostró optimista en cuanto a la independencia de organismos como la AIREF ya que están desligados de los ciclos electorales. “Aunque la relación entre el supervisado y el supervisor siempre tiene dificultades, especialmente cuando hay un problema cultural en la rendición de cuentas, hay que destacar la colaboración que estamos teniendo, especialmente la de las Comunidades Autónomas” concluyó el presidente de la AIREF.
La directora de ESADE, Isabel Linares, apuntó que el nuevo Observatorio “operará a través de tres vías, la del debate, la de la investigación y la de la formación”. En el mismo acto también se presentó el Programa Ejecutivo para la Transformación de la Administración Pública, dirigido por Juan Luis Manfredi y que empezará el próximo mes de abril en Madrid.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.