La Junta de Castilla-La Mancha se sube a la plataforma 'Cl@ave' de uso de firma electrónica

 07/09/2016
 Compartir: 

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este miércoles el acuerdo del Consejo de Gobierno de la pasada semana por el que se aprueba la utilización en la Administración de la Junta de Cl@ve, la plataforma común del sector público administrativo estatal para la identificación, autenticación y firma electrónica, mediante el uso de claves concertadas.

Eleconomista.es 07.09.16

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este miércoles el acuerdo del Consejo de Gobierno de la pasada semana por el que se aprueba la utilización en la Administración de la Junta de Cl@ve, la plataforma común del sector público administrativo estatal para la identificación, autenticación y firma electrónica, mediante el uso de claves concertadas.

Según explica el DOCM y recoge Europa Press, la Administración General del Estado ha desarrollado un sistema denominado Cl@ve, que abarca a todo el ámbito del sector público estatal y se ofrece al resto de administraciones públicas.

Este acuerdo se engloba dentro del marco del convenio de colaboración firmado el 25 de julio de 2014, entre la Administración General del Estado (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Consejería de Fomento) para la prestación mutua de soluciones básicas de administración electrónica.

El Gobierno regional explica que la plataforma Cl@ve permite la identificación, autenticación y firma electrónica de los ciudadanos mediante el uso de claves concertadas y, además, cuenta con la gran ventaja de que dichas claves son las mismas para su utilización en todos los procedimientos y actuaciones incluidos en el ámbito de aplicación del sistema (seguridad social, administración tributaria, catastro, tráfico) al cual, se irán sumando progresivamente, en función de los desarrollos tecnológicos necesarios, los procedimientos y trámites de la Administración Autonómica.

Debido a la transversalidad del sistema Cl@ve, que requiere actuaciones de todas las Consejerías en cuanto debe ser implantado en los procedimientos y trámites de todas ellas y de sus organismos vinculados o dependientes.

Los interesados que deseen utilizar el sistema deberán facilitar los datos de carácter personal necesarios para habilitarlos servicios de identificación, autenticación y firma electrónicas. Estos datos se integrarán en el fichero Cl@ve de datos de carácter personal que se creará.

El registro podrá realizarse de forma telemática o presencial en cualquiera de las oficinas de los órganos y organismos públicos que realicen funciones de Registro de usuarios de la plataforma Cl@ve. La forma de registro utilizada será uno de los factores para clasificar el nivel de garantía de identidad y autenticidad asociado al registro.

La información relativa a Cl@ve se publicará en el Portal www.clave.gob.es y en la sede electrónica www.jccm.es.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana