eldiariomontanes.es 26.08.2016
El Gobierno cántabro liquidará en las nóminas de septiembre la paga extraordinaria de Navidad de 2012 que se debía a la plantilla. Aunque no ha habido anuncio oficial, la sección sindical de Sanidad de UGT ya ha informando a sus afiliados, a través de su página web, de que el ingreso del 25% que todavía estaba pendiente de devolución, toda vez que en el mes de junio se abonó el resto, está previsto para el mes que viene. En su comunicación interna, lamentan que han sido necesarios tres penosos años para obtener la devolución completa de un derecho que se nos había arrebatado. La extra de diciembre de 2012 fue suprimida por aplicación del decreto-ley de 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria, el mismo que redujo los días de libre disposición (moscosos) de los empleados públicos. Aprobado por el Ministerio de Montoro, en plena crisis, se apuntaba que era una medida transitoria, forzada por la situación económica, y se avanzaba su recuperación en un futuro.
En este largo camino, todas las organizaciones sindicales han hecho frente común para reivindicar la reposición de este recorte provisional. Ahora que la liquidación está a la vuelta de la esquina, demandan que no se vuelva a instrumentalizar, utilizar y ningunear los derechos de los empleados públicos.
En el caso de Cantabria, se vieron afectados 19.600 personas entre personal funcionario, estatutario y laboral. Cuando se avanzaron las fechas de los dos pagos de la extra, tras el acuerdo alcanzado en mayo entre el Gobierno y los sindicatos CC OO, CSI-CSIF, UGT y FSES (Federación de Servicios de Educación y Sanidad), el bipartito PRC/PSOE destacó como uno de sus objetivos la recuperación progresiva de los derechos perdidos por los empleados públicos, instituyendo de nuevo el diálogo social, a su juicio ausente en la anterior legislatura bajo el mandato del Partido Popular.
Una vez formalizado el abono previsto para septiembre, el Ejecutivo habrá desembolsado 24 millones de euros, cumpliendo así con el compromiso adquirido por el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra en marzo, cuando garantizó que el Gobierno regional abonaría este año la cantidad que se les debía a los funcionarios de la extra. Esto supondrá una dificultad extra para que Cantabria logre el objetivo del 0,7% de déficit este año.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.