Diariodigitaldeleon.com 24.05.16
La jornada de aproximación a estas nuevas normas se ha celebrado esta mañana en el edificio de las Cortes de Valladolid y ha contado con la presencia de representantes jurídicos autonómicos así como de decenas de asistentes especializados en la administración pública.
La normativa que estaba vigente en este aspecto databa del año 1992, por lo tanto, necesitaba de manera "clara" una "modernización y adaptación".
El grueso de este conjunto de leyes, según ha explicado Clemente, entrará en vigor el próximo 2 de octubre, pero se irá implementando "paulatinamente" hasta octubre de 2018, pues la adopción de estas medidas implica "modificaciones progresivas en el área de recursos humanos", ha ejemplificado.
Uno de los principales resultados que tendrá este nuevo conjunto de leyes será un "enorme beneficio" a los ciudadanos de la Comunidad Autónoma, que tendrán a su disposición de forma electrónica "documentos y facturas".
En este sentido, Clemente ha destacado el "firme compromiso" de la Junta por llevar medidas que fomenten la transparencia en las cuentas, por este motivo y ha aseverado que actualmente todas las facturas y pagos efectuados por la Junta se realizan "de manera electrónica".
Otro de los puntos más destacados de estas nuevas medidas es la que afecta a la conferencia de presidentes, ya que "por primera vez" se regula de qué manera deben representar los presidentes de cada comunidad autónoma ante el Gobierno de la nación.
La jornada de aproximación de estas leyes ha estado organizada por la Asociación de Letrados de Castilla y León, creada en el año 2000 y que actualmente cuenta con 55 asociados, lo que supone el 80 por ciento del total en la Administración Pública.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.