Eldiario.es 14.05.16
En un comunicado, De la Sierra ha destacado la importancia de que esta ley nazca "con el mayor consenso posible" y asuma las reivindicaciones" de una ciudadanía, que, a su juicio, está "cada vez más concienciada" de la necesidad de implantar mecanismos de participación y transparencia, que redunden en una "toma de decisiones más motivada y razonable y hagan más eficientes las políticas publicas".
Cuando concluya el plazo, tras más de un mes en exposición pública, el Gobierno procederá a analizar las sugerencias presentadas y las incorporará al informe jurídico que inicie el procedimiento legislativo.
Hasta el momento han presentado alegaciones a la ley instituciones como la Federación de Municipios de Cantabria (FMC) y la Universidad de Cantabria, así como otros colectivos y empleados públicos, según ha informado el Gobierno regional.
La Consejería ha realizado un recordatorio específico a los empleados públicos autonómicos para alcanzar una mayor participación entre este colectivo, dado que la aplicación, desarrollo y crecimiento de la norma depende en gran medida de la organización interna administrativa y de su labor.
El Gobierno ha organizado de actividades de formación específicas dirigidas a empleados autonómicos, instituciones públicas y a la sociedad en general.
Esta semana ha concluido un curso sobre la Ley nacional de Transparencia dirigida a los funcionarios del Gobierno, de la Universidad y de la Administración de Justicia con el fin de prestar asistencia técnica y jurídica.
El borrador se encuentra disponible para su consulta en las dependencias de la Dirección General de Servicios y Atención a la Ciudadanía de la Consejería de Presidencia, o bien en la web del Portal de Transparencia- Portal de Participación Ciudadana (http://participacion.cantabria.es).
En este lugar se ha habilitado una herramienta para presentar las sugerencias vía electrónica. También se pueden trasladar en papel a través de los diferentes registros públicos.
CONTENIDOS PORTAL TRANSPARENCIA
El Portal de Transparencia del Gobierno de Cantabria continúa actualizándose e incorporando más datos y entre las últimas informaciones publicadas en la plataforma se encuentran los textos de todos los convenios suscritos por el Ejecutivo.
Asimismo, cuando concluya el semestre y las cuentas anuales de las empresas públicas estén aprobadas, se procederá a su publicación íntegra y, de la misma forma, se está procediendo a la publicación paulatina de los contratos menores, tanto de la Administración Pública como del Sector Público, en los términos del artículo 146.2 de la Ley de Cantabria 6/2002 de Régimen Jurídico del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, esto es, trimestralmente.
En este Portal se difunden en general datos actualizados sobre la organización administrativa, los altos cargos, presupuestos, contratos y gastos públicos, entre otros muchos, con el fin de facilitar toda esta información en un único punto y de una manera más directa y accesible.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.