Las cláusulas sociales se amplían en los contratos

 07/04/2016
 Compartir: 

El Ayuntamiento de Teruel ampliará las cláusulas sociales en sus contratos públicos, incluyéndolas en los pliegos de licitación, porque lo social "se tiene que trasladar en el día a día", según la alcaldesa de Teruel, Emma Buj. Así lo ha anunció ayer en rueda de prensa la primera edila y la concejala de Gobierno Abierto y Contratación, Rocío Féliz de Vargas.

Elperiodicodearagon.com 07.04.16

"Cuando uno cree realmente en lo social, tiene que ver con cada una de nuestras actuaciones, no con momentos puntuales, se tiene que trasladar en el día a día", destacó Buj.

El equipo de gobierno trasladará ahora esta iniciativa a todas las unidades del ayuntamiento y a los grupos políticos para que hagan sus aportaciones. Se trata de interiorizar, dijo Buj, "que tenemos que ver esas contrataciones como una oportunidad de dar un buen servicio, generar ahorros económicos pero también mejorar nuestra sociedad".

Las representantes municipales recordaron que desde hace un tiempo ya se incluye ese tipo de cláusulas en las licitaciones, por ejemplo en la resolución de empates en la valoración de ofertas a favor.

Así, en esos casos prima la que tenga un mayor porcentaje de trabajadores con discapacidad, o medidas como la obligación de subrogar al personal cuando cambie el adjudicatario de un contrato o el cumplimiento estricto en materia de seguridad en el trabajo.

EMPLEO

También se reservan contratos a centros especiales de empleo, como la gestión de los aparcamientos subterráneos de la plaza de San Juan y de la Glorieta, la limpieza de los ascensores del Óvalo y de San Julián y la limpieza de las isletas del polígono de La Paz y de Fuente Cerrada.

A partir de ahora, las unidades del ayuntamiento harán sus aportaciones sobre las nuevas cláusulas sociales que se pueden incluir dependiendo del tipo de contratos que se hacen en los distintos departamentos.

Por otra parte, la alcaldesa valoró el trabajo desarrollado por el consistorio turolense en materia de contratación y transparencia, destacando que actualmente cumple la obligación legal de publicar sus contratos y licitaciones en la Plataforma de Contratación del Sector Público. "El Ayuntamiento de Teruel es de los pocos que cumple, y lo hace desde el 2014", subrayó la alcaldesa.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicaciones@inap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana