El Periodo Medio de Pago a proveedores de las CC.AA. se sitúa en 48,71 días en el mes de agosto

 23/10/2015
 Compartir: 

El periodo medio de pago a proveedores en CCAA relativo al mes de julio se sitúa en 48,71 días, siendo 3,76 días superior al mes anterior. La deuda total no financiera ha disminuido en más de 5.200 millones en el transcurso del año, lo que supone una reducción del 23,72% con respecto a diciembre de 2014

- El PMP de CCAA aumenta 3,76 días con respecto al mes anterior

- El PMP de las entidades locales en régimen de cesión se sitúa en 46,76 días y en 20,1 días si se excluyen las 18 ciudades que presentan un PMP superior a 60 días

- La deuda total no financiera ha disminuido en más de 5.200 millones en el transcurso del año, lo que supone una reducción del 23,72% con respecto a diciembre de 2014

22 de octubre de 2015.-

(1) Los datos del PMP para el subsector Administración Regional del mes de julio han variado de 46,19 a 44,95 días respecto de la publicación anterior debido a la actualización que se ha producido en las cifras de la Comunidad de Madrid del PMP pasando de 73,86 a 69,40 días.

En el transcurso del año 2015, la deuda total no financiera ha disminuido en más de 5.200 millones de euros, que supone una reducción del 23,7% con respecto al mes de diciembre de 2014.

En cuanto a las Corporaciones Locales, las Entidades de Cesión presentan un Periodo Medio de Pago a Proveedores de 46,76 días en agosto. Sin embargo, si se excluyen las 19 entidades que presentan un PMP superior a los 60 días, y que representan un 12,8 % del total de Entidades de Cesión, el PMP del subsector se situaría en 20,1 días.

Para este conjunto de Entidades con PMP excesivo, se han adoptado medidas específicas de liquidez como el anticipo previsto en el Artículo 11 del Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, con objeto de poder contribuir así a la sostenibilidad financiera de la deuda comercial de estas Corporaciones Locales, así como medidas adicionales adoptadas por las propias Corporaciones Locales de implantación inmediata con objeto de poder reducirlo.

El PMP del subsector respecto al mes de julio 2015 se incrementa en algo más de 8 días, pasando de 38,53 días a 46,76 días, motivado por el mes de agosto en el que se produce poco flujo de tesorería.

Si no se tiene en cuenta a este 12,8%, el PMP del subsector arrojaría los siguientes datos:

De las principales ciudades, ninguna presenta un PMP superior a 60 días. Sin embargo 6 ciudades presentan valores ligeramente superiores a 30 días.

Para las principales ciudades, el PMP es de 19,32 días. Presenta una disminución acusada el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria (-10,76 días).

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana